Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 15:22 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

17 de abril de 2025

🧯 Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad

🧯 El Concejo Deliberante del Partido de Magdalena aprobó por unanimidad un pedido de informe para esclarecer el incendio ocurrido el pasado 2 de abril en el basural de Atalaya. La iniciativa fue presentada por el Interbloque de Union por la Patria y el Partido Vecinalista EPA, y recibió el acompañamiento del bloque oficialista.

📄 El proyecto solicita explicaciones al Ejecutivo sobre las causas del incendio y el tratamiento actual de los residuos. La concejal Alejandra Irazú,, remarcó que “motiva este proyecto tener información sobre los motivos del incendio, que preocupa y es un tema recurrente que hemos tratado en otras sesiones”. Además, señaló que “hechos similares han sucedido en la localidad de Empalme, también en un espacio municipal”, subrayando la necesidad de conocer el uso de los recursos para la extinción de estos focos.

🚒 “Queremos saber cómo es el tratamiento de los residuos por parte del municipio”, insistió Irazú, apuntando también al gasto operativo de los Bomberos de Magdalena en estas situaciones.

🕵️‍♂️ El pedido no surge de un hecho aislado. Existen antecedentes de quemas similares, en los que se iniciaron investigaciones sin avances concretos. La concejala Camila Daca (EPA) fue tajante al respecto: “Esperamos con ansias la información del Ejecutivo. Y hago un llamado a la municipalidad para que deje de realizar estas prácticas que incumplen con las legislaciones vigentes”.

🌱 El reclamo se enmarca en un contexto ambiental que preocupa a vecinos y autoridades. César Fulgione, del Interbloque de Unión por La Patria , fue claro: “Tenemos que cuidar el medio ambiente y nuestro ecosistema. Pero además debemos dar un mensaje claro desde el Estado: decir no a los basurales a cielo abierto y ser el ejemplo”.

♻️ Por su parte, el concejal oficialista Martín Raffo apoyó el pedido e introdujo una mirada técnica sobre el manejo de residuos: “Creemos que el Ejecutivo debe dar explicaciones. Vamos a acompañar el reclamo porque es genuino y válido. Cuando hablamos de basurales a cielo abierto es un tema complejo: una cosa es la basura tradicional y otra es el tratamiento de la basura no tradicional (ramas)”.

🌿 Actualmente, la recolección de residuos en el distrito funciona en tiempo y forma, sin embargo, la disposición final de residuos orgánicos no tradicionales como ramas aún carece de una planificación integral. Según explicaron desde el recinto, se utilizan métodos como el chipeado o la generación de fardos, pero al no haber un control riguroso, muchas veces estos materiales terminan acumulándose y siendo quemados.

DATA TV (SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL)

COMPARTIR:

Comentarios