Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:55 - Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular /

6 de abril de 2025

🛩️ Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa

🔧 A 43 años de la Guerra de Malvinas, un equipo de técnicos y mecánicos de la Armada Argentina con base en Punta Indio lidera un proyecto que une memoria, historia y patriotismo: la reconstrucción del avión Aermacchi MB-339 del veterano de guerra Owen Guillermo Crippa.

En un emotivo esfuerzo por preservar los símbolos de la gesta de 1982, los profesionales militares serán los encargados de rearmar la aeronave utilizada por Crippa durante uno de los episodios más recordados del conflicto.

✈️ El avión, un MB-339 de origen italiano, se encontraba desarmado en Houston, Estados Unidos, como parte de un antiguo canje por repuestos. Hoy, sus piezas descansan en el Aeroclub de Sunchales (Santa Fe), a tan solo siete cuadras de la casa del propio Crippa. Esta localización no es casual: simboliza el regreso de un pedazo de historia al hogar de uno de sus protagonistas.

🔩 Desde Punta Indio, el conocimiento técnico al servicio de la historia
El viernes 4 de abril, un equipo especializado de técnicos y mecánicos de la Armada Argentina llegará desde la base aeronaval de Punta Indio, punto clave en la formación de aviadores navales, para iniciar el proceso de rearmado.

“Se llevará a cabo el viernes, sábado y domingo”, explicó Crippa en diálogo con El Litoral“Ya trajimos herramientas como trípodes y gatos hidráulicos desde Punta Indio para facilitar el trabajo con las piezas más pesadas”, agregó.

📐 La tarea es compleja, aunque no imposible. El Aermacchi es un modelo ya desactivado a nivel mundial y cuya producción ha cesado hace años. “Sería muy difícil ponerlo en vuelo nuevamente, ya que no se consiguen los repuestos”, advirtió Crippa, destacando aún más la importancia del equipo que lo está reensamblando.

👨‍🔧El grupo de especialistas de la Armada no solo aporta conocimiento técnico; también encarna el valor de preservar los símbolos de la defensa nacional. Durante los tres días del operativo, colocarán alas, empenaje, tren de aterrizaje y ajustarán detalles estructurales para devolver al avión su forma original.

🫱 El sábado 5, en una jornada abierta al público, se pudo observar el trabajo de los mecánicos y conversar con ellos en el Aeroclub Sunchales. “Queremos que la gente vea este proceso, que se sienta parte de la historia”, remarcó Crippa, quien agradeció el compromiso y profesionalismo del equipo que llegó desde Punta Indio.

🏛️ Un museo como legado
Una vez reconstruido, el avión será exhibido durante un acto el próximo 24 de mayo, donde también se presentará el proyecto de un museo interactivo diseñado junto a la Universidad de Rafaela. Este espacio no solo mostrará la aeronave, sino que será un centro educativo con personajes y acciones simuladas, destinado a las futuras generaciones.

🚫 Sin apoyo estatal, todo a pulmón
El proyecto no cuenta con financiamiento del Estado ni de instituciones oficiales. “Todo esto se hace gracias al aporte de patriotas y voluntarios. No es un homenaje personal, sino un reconocimiento a todos los que estuvieron en la guerra”, afirmó Crippa. El esfuerzo de Punta Indio, en este contexto, cobra aún más valor como símbolo de compromiso con la memoria nacional.

🕊️ Desde su participación en la guerra hasta la actualidad, Owen Crippa ha recorrido el país dando charlas y difundiendo la causa Malvinas. “Para mí, todos los días son 2 de abril. Hay que concientizar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de mantener este reclamo vivo”, dijo.
Y concluyó: “Hay que prepararnos para ver de qué manera, alejados de la guerra, podemos presionar para que estos piratas nos devuelvan el territorio que nos están usurpando”.

DATA TV (SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL)

COMPARTIR:

Comentarios