Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:31 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

18 de marzo de 2025

🚗 Cambios en la Ley de Tránsito: Licencia digital, VTV y peajes sin barreras

El Gobierno nacional oficializó importantes modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito a través del Decreto N° 196/2025, publicado en el Boletín Oficial. Las medidas incluyen la licencia de conducir digital, la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), la incorporación de peajes sin barreras en rutas nacionales y la ampliación de los centros de verificación técnica vehicular (VTV).

🌍Según indicaron desde el Ejecutivo, estas medidas buscan agilizar trámites administrativos, reducir costos y simplificar procesos para los conductores particulares y profesionales. "Estamos dando un paso hacia la digitalización y la eficiencia, eliminando trabas innecesarias para los ciudadanos", afirmó un vocero del Ministerio de Transporte.

🔒 Licencia de conducir digital

 

La nueva licencia de conducir será 100% digital y válida en todo el país. Su renovación dependerá de la edad del conductor:

- Menores de 65 años: cada 5 años.

- Mayores de 65 años: cada 3 años.

- Desde los 70 años: renovación anual.

Para el trámite, los conductores deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica online. Además, aquellos con antecedentes por infracciones graves deberán aprobar nuevamente el examen teórico y práctico.

Los conductores principiantes continuarán utilizando el cartel identificatorio durante los primeros 6 meses y, si cometen faltas graves en los primeros 2 años, la licencia será suspendida.

🔧 Cambios en la VTV

La Verificación Técnica Vehicular también se actualizará:

- Vehículos 0 km particulares: primera revisión a los 5 años de patentamiento.

- Vehículos de uso no particular: el plazo lo determinará la jurisdicción, con un máximo de 1 año.

- Vehículos usados hasta 10 años: VTV válida por 2 años.

- Vehículos con más de 10 años: renovación anual.

🚶 Peajes sin barreras

El sistema de peajes en rutas nacionales dará paso al "free flow", eliminando las barreras tradicionales. Según la Dirección Nacional de Vialidad, antes de junio de 2027 todos los peajes del país operarán bajo este sistema.

👷️ Licencias profesionales y eliminación de la LiNTI

Otra medida destacada es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Ahora, las licencias profesionales de las clases C, D y E serán válidas para transportar cargas y pasajeros entre provincias, siempre que sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

🏡 Los dueños de tráileres y casas rodantes hasta 750 kilos ya no tendrán que asociar cada unidad a un vehículo específico. Ahora, bastará con tramitar un solo Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), permitiendo su uso con cualquier automóvil. "Esto implica un gran alivio para los usuarios, que ya no tendrán que hacer trámites repetitivos ni enfrentar costos innecesarios", destacó un funcionario del Ministerio de Transporte.

🤖Por primera vez, la normativa incorpora el concepto de vehículo autónomo, estableciendo los requisitos obligatorios según su nivel de automatización. Esta medida busca preparar el marco legal ante el avance de la tecnología en la movilidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios