Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:40 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

12 de febrero de 2025

🎭 Inauguración del Centro Cultural

📍 En la intersección de San Martín y Güemes, el distrito sumó un nuevo espacio cultural con la inauguración del Centro Cultural "La Casita de Olga". La apertura oficial se realizó el sábado pasado y contó con la presencia de los hijos, nietos y sobrinos de Olga Susana Videla, en cuyo honor se fundó este espacio.

🗣️ Durante una entrevista en Data Radio, Luciano Lencina, presidente del centro cultural, expresó: "Para nosotros sigue siendo una semilla. Creemos que la semilla crece en la oscuridad y que son momentos de mucho odio, separación y segmentación. Más allá del encuentro, que es importante en estos tiempos difíciles, la idea también es dar una disputa de sentido y una batalla cultural".

📜 Olga Susana Videla fue secuestrada el 1 de octubre de 1978 en González Catán. Militante del Partido Justicialista, sigue siendo una víctima desaparecida de la última dictadura cívico-militar. Su nombre y legado inspiraron la creación de este centro cultural, que busca reivindicar a quienes lucharon por un país mejor.

🎶 El proyecto de "La Casita de Olga" comenzó en 2024 con una Peña del Encuentro y, tras dos años de trabajo, logró consolidarse en un espacio físico. A partir de marzo, ofrecerá talleres gratuitos para jóvenes y adultos, con el objetivo de acercar la cultura a todos los sectores del distrito.

"Me parece que es una trinchera donde la cultura nacional se difunda y empiece a germinar desde ahí, para que nuestros pibes conozcan nuestra cultura, la entiendan y la quieran", destacó Lencina.

🎬 Uno de los ejes del proyecto es garantizar el acceso a bienes culturales, especialmente para quienes tienen dificultades económicas. "No sé cuántos padres y madres pueden llevar a sus hijos al cine a La Plata. Nosotros por eso pensamos hacer cine infantil para que puedan compartir, al igual que los talleres. Si la cultura no llega a todos, no tiene sentido", señaló el presidente del centro.

ENTREVISTA COMPLETA ⬇️⬇️⬇️

✊ Lencina también remarcó la importancia de construir memoria y promover la reflexión en torno a los derechos humanos. "Nosotros queremos reivindicar a aquellos que han hecho mucho por nuestro país, como Olga, que militó en los 70, fue desaparecida en la última dictadura militar y la seguimos buscado. Por eso, 'La Casita de Olga' no es un salón de fiestas, tiene un posicionamiento".

👥 La inauguración fue un evento cargado de emoción y compromiso, donde familiares de Olga Martínez agradecieron la iniciativa. "Hoy le damos la posibilidad de trascender a Olga, y eso es lo que buscamos: que no se acallen las voces y que no se olvide la memoria de aquellos que querían un país mejor", subrayó Lencina.

🎨 "La Casita de Olga" promete ser un punto de referencia cultural en el distrito, ofreciendo talleres de música y arte, además de actividades los fines de semana. "Es un lugar de escucha, expresión y encuentro en este contexto donde uno se aísla. Estamos muy felices y los invitamos a participar a todos", concluyó Lencina.

COMPARTIR:

Comentarios