Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:15 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 14.8º

12 de febrero de 2025

🎭 Inauguración del Centro Cultural

📍 En la intersección de San Martín y Güemes, el distrito sumó un nuevo espacio cultural con la inauguración del Centro Cultural "La Casita de Olga". La apertura oficial se realizó el sábado pasado y contó con la presencia de los hijos, nietos y sobrinos de Olga Susana Videla, en cuyo honor se fundó este espacio.

🗣️ Durante una entrevista en Data Radio, Luciano Lencina, presidente del centro cultural, expresó: "Para nosotros sigue siendo una semilla. Creemos que la semilla crece en la oscuridad y que son momentos de mucho odio, separación y segmentación. Más allá del encuentro, que es importante en estos tiempos difíciles, la idea también es dar una disputa de sentido y una batalla cultural".

📜 Olga Susana Videla fue secuestrada el 1 de octubre de 1978 en González Catán. Militante del Partido Justicialista, sigue siendo una víctima desaparecida de la última dictadura cívico-militar. Su nombre y legado inspiraron la creación de este centro cultural, que busca reivindicar a quienes lucharon por un país mejor.

🎶 El proyecto de "La Casita de Olga" comenzó en 2024 con una Peña del Encuentro y, tras dos años de trabajo, logró consolidarse en un espacio físico. A partir de marzo, ofrecerá talleres gratuitos para jóvenes y adultos, con el objetivo de acercar la cultura a todos los sectores del distrito.

"Me parece que es una trinchera donde la cultura nacional se difunda y empiece a germinar desde ahí, para que nuestros pibes conozcan nuestra cultura, la entiendan y la quieran", destacó Lencina.

🎬 Uno de los ejes del proyecto es garantizar el acceso a bienes culturales, especialmente para quienes tienen dificultades económicas. "No sé cuántos padres y madres pueden llevar a sus hijos al cine a La Plata. Nosotros por eso pensamos hacer cine infantil para que puedan compartir, al igual que los talleres. Si la cultura no llega a todos, no tiene sentido", señaló el presidente del centro.

ENTREVISTA COMPLETA ⬇️⬇️⬇️

✊ Lencina también remarcó la importancia de construir memoria y promover la reflexión en torno a los derechos humanos. "Nosotros queremos reivindicar a aquellos que han hecho mucho por nuestro país, como Olga, que militó en los 70, fue desaparecida en la última dictadura militar y la seguimos buscado. Por eso, 'La Casita de Olga' no es un salón de fiestas, tiene un posicionamiento".

👥 La inauguración fue un evento cargado de emoción y compromiso, donde familiares de Olga Martínez agradecieron la iniciativa. "Hoy le damos la posibilidad de trascender a Olga, y eso es lo que buscamos: que no se acallen las voces y que no se olvide la memoria de aquellos que querían un país mejor", subrayó Lencina.

🎨 "La Casita de Olga" promete ser un punto de referencia cultural en el distrito, ofreciendo talleres de música y arte, además de actividades los fines de semana. "Es un lugar de escucha, expresión y encuentro en este contexto donde uno se aísla. Estamos muy felices y los invitamos a participar a todos", concluyó Lencina.

COMPARTIR:

Comentarios