Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 23:33 - ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable /

  • 14.9º

12 de febrero de 2025

🎭 Inauguración del Centro Cultural

📍 En la intersección de San Martín y Güemes, el distrito sumó un nuevo espacio cultural con la inauguración del Centro Cultural "La Casita de Olga". La apertura oficial se realizó el sábado pasado y contó con la presencia de los hijos, nietos y sobrinos de Olga Susana Videla, en cuyo honor se fundó este espacio.

🗣️ Durante una entrevista en Data Radio, Luciano Lencina, presidente del centro cultural, expresó: "Para nosotros sigue siendo una semilla. Creemos que la semilla crece en la oscuridad y que son momentos de mucho odio, separación y segmentación. Más allá del encuentro, que es importante en estos tiempos difíciles, la idea también es dar una disputa de sentido y una batalla cultural".

📜 Olga Susana Videla fue secuestrada el 1 de octubre de 1978 en González Catán. Militante del Partido Justicialista, sigue siendo una víctima desaparecida de la última dictadura cívico-militar. Su nombre y legado inspiraron la creación de este centro cultural, que busca reivindicar a quienes lucharon por un país mejor.

🎶 El proyecto de "La Casita de Olga" comenzó en 2024 con una Peña del Encuentro y, tras dos años de trabajo, logró consolidarse en un espacio físico. A partir de marzo, ofrecerá talleres gratuitos para jóvenes y adultos, con el objetivo de acercar la cultura a todos los sectores del distrito.

"Me parece que es una trinchera donde la cultura nacional se difunda y empiece a germinar desde ahí, para que nuestros pibes conozcan nuestra cultura, la entiendan y la quieran", destacó Lencina.

🎬 Uno de los ejes del proyecto es garantizar el acceso a bienes culturales, especialmente para quienes tienen dificultades económicas. "No sé cuántos padres y madres pueden llevar a sus hijos al cine a La Plata. Nosotros por eso pensamos hacer cine infantil para que puedan compartir, al igual que los talleres. Si la cultura no llega a todos, no tiene sentido", señaló el presidente del centro.

ENTREVISTA COMPLETA ⬇️⬇️⬇️

✊ Lencina también remarcó la importancia de construir memoria y promover la reflexión en torno a los derechos humanos. "Nosotros queremos reivindicar a aquellos que han hecho mucho por nuestro país, como Olga, que militó en los 70, fue desaparecida en la última dictadura militar y la seguimos buscado. Por eso, 'La Casita de Olga' no es un salón de fiestas, tiene un posicionamiento".

👥 La inauguración fue un evento cargado de emoción y compromiso, donde familiares de Olga Martínez agradecieron la iniciativa. "Hoy le damos la posibilidad de trascender a Olga, y eso es lo que buscamos: que no se acallen las voces y que no se olvide la memoria de aquellos que querían un país mejor", subrayó Lencina.

🎨 "La Casita de Olga" promete ser un punto de referencia cultural en el distrito, ofreciendo talleres de música y arte, además de actividades los fines de semana. "Es un lugar de escucha, expresión y encuentro en este contexto donde uno se aísla. Estamos muy felices y los invitamos a participar a todos", concluyó Lencina.

COMPARTIR:

Comentarios