Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:50 - ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos / ?Gastón López: ?Un municipal no puede ganar menos de 1.200.000 pesos hoy? / ? Jornada Solidaria Nacional en homenaje al Papa Francisco llega a Magdalena / ? Emilio Etchevest es el nuevo presidente de Bomberos Voluntarios Bavio /

  • 17.4º

12 de febrero de 2025

🎭 Inauguración del Centro Cultural

📍 En la intersección de San Martín y Güemes, el distrito sumó un nuevo espacio cultural con la inauguración del Centro Cultural "La Casita de Olga". La apertura oficial se realizó el sábado pasado y contó con la presencia de los hijos, nietos y sobrinos de Olga Susana Videla, en cuyo honor se fundó este espacio.

🗣️ Durante una entrevista en Data Radio, Luciano Lencina, presidente del centro cultural, expresó: "Para nosotros sigue siendo una semilla. Creemos que la semilla crece en la oscuridad y que son momentos de mucho odio, separación y segmentación. Más allá del encuentro, que es importante en estos tiempos difíciles, la idea también es dar una disputa de sentido y una batalla cultural".

📜 Olga Susana Videla fue secuestrada el 1 de octubre de 1978 en González Catán. Militante del Partido Justicialista, sigue siendo una víctima desaparecida de la última dictadura cívico-militar. Su nombre y legado inspiraron la creación de este centro cultural, que busca reivindicar a quienes lucharon por un país mejor.

🎶 El proyecto de "La Casita de Olga" comenzó en 2024 con una Peña del Encuentro y, tras dos años de trabajo, logró consolidarse en un espacio físico. A partir de marzo, ofrecerá talleres gratuitos para jóvenes y adultos, con el objetivo de acercar la cultura a todos los sectores del distrito.

"Me parece que es una trinchera donde la cultura nacional se difunda y empiece a germinar desde ahí, para que nuestros pibes conozcan nuestra cultura, la entiendan y la quieran", destacó Lencina.

🎬 Uno de los ejes del proyecto es garantizar el acceso a bienes culturales, especialmente para quienes tienen dificultades económicas. "No sé cuántos padres y madres pueden llevar a sus hijos al cine a La Plata. Nosotros por eso pensamos hacer cine infantil para que puedan compartir, al igual que los talleres. Si la cultura no llega a todos, no tiene sentido", señaló el presidente del centro.

ENTREVISTA COMPLETA ⬇️⬇️⬇️

✊ Lencina también remarcó la importancia de construir memoria y promover la reflexión en torno a los derechos humanos. "Nosotros queremos reivindicar a aquellos que han hecho mucho por nuestro país, como Olga, que militó en los 70, fue desaparecida en la última dictadura militar y la seguimos buscado. Por eso, 'La Casita de Olga' no es un salón de fiestas, tiene un posicionamiento".

👥 La inauguración fue un evento cargado de emoción y compromiso, donde familiares de Olga Martínez agradecieron la iniciativa. "Hoy le damos la posibilidad de trascender a Olga, y eso es lo que buscamos: que no se acallen las voces y que no se olvide la memoria de aquellos que querían un país mejor", subrayó Lencina.

🎨 "La Casita de Olga" promete ser un punto de referencia cultural en el distrito, ofreciendo talleres de música y arte, además de actividades los fines de semana. "Es un lugar de escucha, expresión y encuentro en este contexto donde uno se aísla. Estamos muy felices y los invitamos a participar a todos", concluyó Lencina.

COMPARTIR:

Comentarios