Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 20:44 - ?? ?Usan el Estado como si fuera propio?: Camila Daca denunció privilegios y exigió gestos concretos al intendente Hourcade / ? Digitalización histórica: preservan archivos del cementerio de Magdalena / ?? La Corte rechazó la queja de la madre de Walter Armand y se abre una nueva puerta para La Toretto / ? Debut amargo para Racing: cayó ante Nápoli Argentino / ? Magdalena reclama la autarquía de IOMA: aprueban resolución en el Concejo / ? Magdalena lanza un plan gratuito para escriturar viviendas: conocé si calificás / ?Fleita desafía a la oposición: "Congélense la dieta y den el ejemplo" / ?Avanza en Diputados el proyecto que busca restringir el uso de celulares en escuelas primarias / "1970": Lorenzo Fediuk presenta su primer disco en el Teatro Español de Magdalena / ? Salud mental y deporte: una alianza clave para cuidar a los más chicos / ????? Magdalena: trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad / ? Condonación en debate: el impacto de la ley COVID en las finanzas de Magdalena / ? Los Bomberos de Magdalena celebran 68 años de compromiso con la comunidad / ? Solidaridad en acción: el Colegio San Javier dejó su huella en Magdalena / ? Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ? Juan Lucero se despidió de Bartolomé Bavio y ya tiene reemplazo pastoral / ?? Celda 6 y sin privilegios: así vive La Toretto en la cárcel de Magdalena / ? Operativo de Saturación en Magdalena: controles intensivos en puntos estratégicos / Villa Garibaldi ya es local: su cancha fue habilitada oficialmente por la Liga Costera / ? Día del Trabajador: el pulso laboral de Magdalena en voz de sus propios vecinos /

  • 15º

27 de enero de 2025

🌾 El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena

📜 Era una fría madrugada del siglo XIX cuando un joven gaucho soldado, envuelto en su poncho, llegó galopando hasta la Posta de Aguirre. Su caballo, agotado por la larga travesía desde los pagos de la Magdalena, apenas podía sostenerse. Con rostro serio y mirada alerta, el jinete entregó un misterioso mensaje sellado que debía llegar sin demora al fortín de Atalaya. “Cámbienme el caballo rápido, este mensaje no puede esperar”, exclamó, mientras los trabajadores de la posta se apresuraban a preparar un nuevo animal. Esa escena, repetida tantas veces en el pasado, es parte de la rica historia de esta estructura centenaria, que aún hoy preserva su esencia.  

🏡 La Posta de Aguirre, ubicada en el distrito de Magdalena, es mucho más que un simple edificio. Su historia está entrelazada con los viajes y las vidas de quienes atravesaron las vastas pampas bonaerenses. Se dice que incluso Don Juan Manuel de Rosas, en su etapa como hacendado antes de convertirse en figura política, fue propietario de este lugar. Con techos a dos aguas, tejas francesas que llegaron como lastre en los barcos y paredes de barro de 50 centímetros de espesor, la posta es un auténtico testimonio de la arquitectura y funcionalidad de las construcciones rurales del siglo XIX.  

🤠 En la actualidad, este sitio histórico es la sede de la Agrupación Gauchos de Magdalena, un colectivo dedicado a mantener viva la tradición gauchesca. Entre sus actividades destacan las jineteadas y las pruebas de riendas, eventos que celebran el espíritu y las habilidades del gaucho. “La Posta no solo es un lugar con historia; es el corazón de nuestra identidad gaucha”, señaló un integrante de la agrupación.  

🌅 Magdalena, tierra que en su origen se extendía desde el Riachuelo hasta el Salado, está repleta de relatos fascinantes. Su riqueza turística no solo radica en el ambiente ribereño, sino también en su valioso patrimonio histórico. “En la Posta de Aguirre se cambiaban los caballos en las travesías hacia los pagos del Tuyú. Además, contamos con el muelle, construido en la época del auge ganadero, cuando las compañías inglesas salaban carnes y cueros para exportar”, explicó un historiador. 

🌾 La nueva administración busca revitalizar estos espacios históricos y convertir a Magdalena en un destino turístico ineludible. Parte de esta iniciativa incluye poner en valor las antiguas estancias, como "La Primera Estancia", una pionera de la época de las conquistas aborígenes. Convencer a los propietarios de abrir estas joyas arquitectónicas al público es el desafío actual.  

La Posta de Aguirre, con sus más de dos siglos de historia, no es solo un edificio. Es un portal al pasado, un lugar que nos recuerda las vidas de gauchos, viajeros y personajes históricos que dejaron su huella en estas tierras.  

COMPARTIR:

Comentarios