Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 18:34 - Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena /

  • 23º

27 de enero de 2025

🌾 El Gobierno Nacional baja retenciones tras presión del sector agropecuario

📜 Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 38/25 publicado en el Boletín Oficial, una importante reducción de las retenciones a las exportaciones. Las economías regionales celebraron que, a partir de ahora, los derechos de exportación para sus productos serán del 0%. Además, se confirmó una baja temporal de retenciones para productos clave como el poroto de soja, el aceite y la harina de soja, el trigo, la cebada, el sorgo, el maíz y el girasol, medida que estará vigente hasta el 30 de junio.  

💬 "Estas medidas son un paso positivo en la dirección correcta", expresaron en un comunicado conjunto las principales entidades agropecuarias, como la Federación Agraria, CONINAGRO, la Sociedad Rural y las Confederaciones Rurales Argentinas.  

🐟 Sin embargo, no todos los sectores compartieron el entusiasmo. Desde la Cámara Pesquera Argentina lanzaron fuertes críticas: "Es incomprensible que la industria pesquera argentina sea la única economía regional excluida en la baja de las retenciones."

💰 El impacto fiscal  

La reducción de las retenciones supone un desafío económico para el Gobierno, que durante 2024 había mantenido el compromiso de avanzar en la eliminación de este impuesto, pero sin comprometer el superávit fiscal. Luis Caputo, ministro de Economía, había señalado recientemente que esta decisión estaba condicionada: "Este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal." 

📉 Según datos del INDEC, esta medida impacta directamente en tres de los cinco principales productos de exportación del país: harina y pellets de soja, aceite de soja y maíz en grano. En 2024, estos productos generaron ingresos por más de 23 mil millones de dólares, representando un tercio del total de las exportaciones nacionales.  

🌍 A este monto se suman los 1.100 millones de dólares que aportaron las economías regionales, ahora exentas de retenciones. Estas cifras plantean un interrogante: ¿cómo logrará el Gobierno sostener el superávit fiscal bajo este nuevo esquema tributario?  

🏛️ Aunque la medida es celebrada por gran parte del sector agroexportador, los costos fiscales y su impacto en las cuentas públicas colocan a la administración de Javier Milei frente a un desafío económico clave que marcará el rumbo de los próximos meses.  

COMPARTIR:

Comentarios