Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 15:03 - ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año /

27 de enero de 2025

🌾 El Gobierno Nacional baja retenciones tras presión del sector agropecuario

📜 Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 38/25 publicado en el Boletín Oficial, una importante reducción de las retenciones a las exportaciones. Las economías regionales celebraron que, a partir de ahora, los derechos de exportación para sus productos serán del 0%. Además, se confirmó una baja temporal de retenciones para productos clave como el poroto de soja, el aceite y la harina de soja, el trigo, la cebada, el sorgo, el maíz y el girasol, medida que estará vigente hasta el 30 de junio.  

💬 "Estas medidas son un paso positivo en la dirección correcta", expresaron en un comunicado conjunto las principales entidades agropecuarias, como la Federación Agraria, CONINAGRO, la Sociedad Rural y las Confederaciones Rurales Argentinas.  

🐟 Sin embargo, no todos los sectores compartieron el entusiasmo. Desde la Cámara Pesquera Argentina lanzaron fuertes críticas: "Es incomprensible que la industria pesquera argentina sea la única economía regional excluida en la baja de las retenciones."

💰 El impacto fiscal  

La reducción de las retenciones supone un desafío económico para el Gobierno, que durante 2024 había mantenido el compromiso de avanzar en la eliminación de este impuesto, pero sin comprometer el superávit fiscal. Luis Caputo, ministro de Economía, había señalado recientemente que esta decisión estaba condicionada: "Este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal." 

📉 Según datos del INDEC, esta medida impacta directamente en tres de los cinco principales productos de exportación del país: harina y pellets de soja, aceite de soja y maíz en grano. En 2024, estos productos generaron ingresos por más de 23 mil millones de dólares, representando un tercio del total de las exportaciones nacionales.  

🌍 A este monto se suman los 1.100 millones de dólares que aportaron las economías regionales, ahora exentas de retenciones. Estas cifras plantean un interrogante: ¿cómo logrará el Gobierno sostener el superávit fiscal bajo este nuevo esquema tributario?  

🏛️ Aunque la medida es celebrada por gran parte del sector agroexportador, los costos fiscales y su impacto en las cuentas públicas colocan a la administración de Javier Milei frente a un desafío económico clave que marcará el rumbo de los próximos meses.  

COMPARTIR:

Comentarios