Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 07:26 - ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? /

27 de enero de 2025

🌾 El Gobierno Nacional baja retenciones tras presión del sector agropecuario

📜 Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 38/25 publicado en el Boletín Oficial, una importante reducción de las retenciones a las exportaciones. Las economías regionales celebraron que, a partir de ahora, los derechos de exportación para sus productos serán del 0%. Además, se confirmó una baja temporal de retenciones para productos clave como el poroto de soja, el aceite y la harina de soja, el trigo, la cebada, el sorgo, el maíz y el girasol, medida que estará vigente hasta el 30 de junio.  

💬 "Estas medidas son un paso positivo en la dirección correcta", expresaron en un comunicado conjunto las principales entidades agropecuarias, como la Federación Agraria, CONINAGRO, la Sociedad Rural y las Confederaciones Rurales Argentinas.  

🐟 Sin embargo, no todos los sectores compartieron el entusiasmo. Desde la Cámara Pesquera Argentina lanzaron fuertes críticas: "Es incomprensible que la industria pesquera argentina sea la única economía regional excluida en la baja de las retenciones."

💰 El impacto fiscal  

La reducción de las retenciones supone un desafío económico para el Gobierno, que durante 2024 había mantenido el compromiso de avanzar en la eliminación de este impuesto, pero sin comprometer el superávit fiscal. Luis Caputo, ministro de Economía, había señalado recientemente que esta decisión estaba condicionada: "Este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal." 

📉 Según datos del INDEC, esta medida impacta directamente en tres de los cinco principales productos de exportación del país: harina y pellets de soja, aceite de soja y maíz en grano. En 2024, estos productos generaron ingresos por más de 23 mil millones de dólares, representando un tercio del total de las exportaciones nacionales.  

🌍 A este monto se suman los 1.100 millones de dólares que aportaron las economías regionales, ahora exentas de retenciones. Estas cifras plantean un interrogante: ¿cómo logrará el Gobierno sostener el superávit fiscal bajo este nuevo esquema tributario?  

🏛️ Aunque la medida es celebrada por gran parte del sector agroexportador, los costos fiscales y su impacto en las cuentas públicas colocan a la administración de Javier Milei frente a un desafío económico clave que marcará el rumbo de los próximos meses.  

COMPARTIR:

Comentarios