Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 13:59 - ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco /

  • 19º

17 de enero de 2025

💧Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua

🌡️La persistente ola de calor que afecta a gran parte de la República Argentina ha puesto en evidencia la fragilidad del suministro de agua potable en el distrito de Magdalena. Tanto en la ciudad de Magdalena como en la localidad de Atalaya, las complicaciones para acceder a este recurso esencial se han convertido en un tema que preocupa a los vecinos.  

🚰 En distintos puntos de la ciudad de Magdalena, los habitantes han reportado problemas de baja presión que dificultan la carga de tanques y cisternas. Entre las zonas afectadas se encuentran Chacabuco y Moreno, el CRIM, Dr. Landa y Castelli, Barrio El Bronco, Tapalqué entre Brenan y Lavalle, Las Heras y Castelli, Barrio Sargento Cabral, Barrio Eva Perón y Los Gauchos. Además de otros 27 puntos más de la ciudad que fueron detectados gracias a la comunicación de nuestros lectores con nuestra redacción. 

💢 Vecinos reclaman respuestas a ABSA 

Los vecinos  denuncian la falta de soluciones concretas por parte de ABSA, la empresa encargada del servicio. "Hemos presentado muchos reclamos, pero nunca nos dan una respuesta clara. Esto ya no es solo por el calor, es un problema estructural que llevamos años soportando", declaró una residente del la localidad de Atalaya.

🌎 Atalaya: hasta dos meses sin agua potable 

La situación en Atalaya es aún más alarmante. Algunos vecinos afirman que no cuentan con agua potable desde hace más de dos meses, lo que ha generado graves inconvenientes en su vida diaria. "Es imposible vivir así, sin agua ni para lo básico como cocinar o ducharse. Nos sentimos totalmente abandonados", expresó un vecino indignado.  

🌡️ Las altas temperaturas y la creciente demanda de agua durante la temporada estival agravan una situación que, según los vecinos, ya era crítica. A esto se suma la falta de inversión en infraestructura, lo que genera que los problemas persistan año tras año.  

"El agua es un derecho básico y no podemos seguir así. Necesitamos que las autoridades actúen y nos den una solución definitiva", enfatizó una vecina de Atalaya.  

La falta de agua en Magdalena y Atalaya no solo es un desafío logístico, sino una vulneración al derecho esencial de los vecinos a acceder a servicios básicos. La situación actual pone en evidencia la necesidad de soluciones estructurales y un compromiso real por parte de la empresa responsable. Mientras tanto, los habitantes siguen esperando respuestas que les permitan recuperar una calidad de vida digna en medio de las altas temperaturas que agravan la situación.

COMPARTIR:

Comentarios