Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:43 - ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre /

17 de enero de 2025

💧Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua

🌡️La persistente ola de calor que afecta a gran parte de la República Argentina ha puesto en evidencia la fragilidad del suministro de agua potable en el distrito de Magdalena. Tanto en la ciudad de Magdalena como en la localidad de Atalaya, las complicaciones para acceder a este recurso esencial se han convertido en un tema que preocupa a los vecinos.  

🚰 En distintos puntos de la ciudad de Magdalena, los habitantes han reportado problemas de baja presión que dificultan la carga de tanques y cisternas. Entre las zonas afectadas se encuentran Chacabuco y Moreno, el CRIM, Dr. Landa y Castelli, Barrio El Bronco, Tapalqué entre Brenan y Lavalle, Las Heras y Castelli, Barrio Sargento Cabral, Barrio Eva Perón y Los Gauchos. Además de otros 27 puntos más de la ciudad que fueron detectados gracias a la comunicación de nuestros lectores con nuestra redacción. 

💢 Vecinos reclaman respuestas a ABSA 

Los vecinos  denuncian la falta de soluciones concretas por parte de ABSA, la empresa encargada del servicio. "Hemos presentado muchos reclamos, pero nunca nos dan una respuesta clara. Esto ya no es solo por el calor, es un problema estructural que llevamos años soportando", declaró una residente del la localidad de Atalaya.

🌎 Atalaya: hasta dos meses sin agua potable 

La situación en Atalaya es aún más alarmante. Algunos vecinos afirman que no cuentan con agua potable desde hace más de dos meses, lo que ha generado graves inconvenientes en su vida diaria. "Es imposible vivir así, sin agua ni para lo básico como cocinar o ducharse. Nos sentimos totalmente abandonados", expresó un vecino indignado.  

🌡️ Las altas temperaturas y la creciente demanda de agua durante la temporada estival agravan una situación que, según los vecinos, ya era crítica. A esto se suma la falta de inversión en infraestructura, lo que genera que los problemas persistan año tras año.  

"El agua es un derecho básico y no podemos seguir así. Necesitamos que las autoridades actúen y nos den una solución definitiva", enfatizó una vecina de Atalaya.  

La falta de agua en Magdalena y Atalaya no solo es un desafío logístico, sino una vulneración al derecho esencial de los vecinos a acceder a servicios básicos. La situación actual pone en evidencia la necesidad de soluciones estructurales y un compromiso real por parte de la empresa responsable. Mientras tanto, los habitantes siguen esperando respuestas que les permitan recuperar una calidad de vida digna en medio de las altas temperaturas que agravan la situación.

COMPARTIR:

Comentarios