Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:39 - ?El Río de la Plata aumentará su nivel y podría generar complicaciones / ? Los Grobo en crisis: la agroindustria de la región capital en alerta tras el concurso de acreedores / ? Bomberos de Magdalena se equipan con nueva vestimenta forestal / Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados / ? Llega el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ?Humedales: ecosistemas esenciales en peligro / ?Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10% / ? Ana Garayalde, posible nueva titular de ANSES Magdalena / ? Comienzan las "Tardes en el Anfi" con música y arte local / Contra la retórica del odio: la batalla real es por la diversidad / ? La Mesa Local Intersectorial de Magdalena repudia el discurso del presidente Milei / ? Alerta por estafas: EDELAP advierte a los vecinos / ? "Las problemáticas no se toman vacaciones": EPA expone reclamos vecinales ante el Ejecutivo Municipal / ?Detienen a dos hombres por violento robo en el almacén ?Don Atilio / ? Continúan las gestiones para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº7 / ? Aumento en la VTV / ? Convocan en Magdalena a la Marcha Federal LGBTQ+ y Antifascista / ? Identifican y multan a joven por maniobras peligrosas en el acceso a Magdalena / ??Humo en las rutas: el peligro oculto de la expansión agrícola en Magdalena / ? El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena /

  • 23º

ATALAYA

17 de enero de 2025

💧Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua

🌡️La persistente ola de calor que afecta a gran parte de la República Argentina ha puesto en evidencia la fragilidad del suministro de agua potable en el distrito de Magdalena. Tanto en la ciudad de Magdalena como en la localidad de Atalaya, las complicaciones para acceder a este recurso esencial se han convertido en un tema que preocupa a los vecinos.  

🚰 En distintos puntos de la ciudad de Magdalena, los habitantes han reportado problemas de baja presión que dificultan la carga de tanques y cisternas. Entre las zonas afectadas se encuentran Chacabuco y Moreno, el CRIM, Dr. Landa y Castelli, Barrio El Bronco, Tapalqué entre Brenan y Lavalle, Las Heras y Castelli, Barrio Sargento Cabral, Barrio Eva Perón y Los Gauchos. Además de otros 27 puntos más de la ciudad que fueron detectados gracias a la comunicación de nuestros lectores con nuestra redacción. 

💢 Vecinos reclaman respuestas a ABSA 

Los vecinos  denuncian la falta de soluciones concretas por parte de ABSA, la empresa encargada del servicio. "Hemos presentado muchos reclamos, pero nunca nos dan una respuesta clara. Esto ya no es solo por el calor, es un problema estructural que llevamos años soportando", declaró una residente del la localidad de Atalaya.

🌎 Atalaya: hasta dos meses sin agua potable 

La situación en Atalaya es aún más alarmante. Algunos vecinos afirman que no cuentan con agua potable desde hace más de dos meses, lo que ha generado graves inconvenientes en su vida diaria. "Es imposible vivir así, sin agua ni para lo básico como cocinar o ducharse. Nos sentimos totalmente abandonados", expresó un vecino indignado.  

🌡️ Las altas temperaturas y la creciente demanda de agua durante la temporada estival agravan una situación que, según los vecinos, ya era crítica. A esto se suma la falta de inversión en infraestructura, lo que genera que los problemas persistan año tras año.  

"El agua es un derecho básico y no podemos seguir así. Necesitamos que las autoridades actúen y nos den una solución definitiva", enfatizó una vecina de Atalaya.  

La falta de agua en Magdalena y Atalaya no solo es un desafío logístico, sino una vulneración al derecho esencial de los vecinos a acceder a servicios básicos. La situación actual pone en evidencia la necesidad de soluciones estructurales y un compromiso real por parte de la empresa responsable. Mientras tanto, los habitantes siguen esperando respuestas que les permitan recuperar una calidad de vida digna en medio de las altas temperaturas que agravan la situación.

COMPARTIR:

Comentarios