Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:08 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 14.8º

17 de enero de 2025

💧Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua

🌡️La persistente ola de calor que afecta a gran parte de la República Argentina ha puesto en evidencia la fragilidad del suministro de agua potable en el distrito de Magdalena. Tanto en la ciudad de Magdalena como en la localidad de Atalaya, las complicaciones para acceder a este recurso esencial se han convertido en un tema que preocupa a los vecinos.  

🚰 En distintos puntos de la ciudad de Magdalena, los habitantes han reportado problemas de baja presión que dificultan la carga de tanques y cisternas. Entre las zonas afectadas se encuentran Chacabuco y Moreno, el CRIM, Dr. Landa y Castelli, Barrio El Bronco, Tapalqué entre Brenan y Lavalle, Las Heras y Castelli, Barrio Sargento Cabral, Barrio Eva Perón y Los Gauchos. Además de otros 27 puntos más de la ciudad que fueron detectados gracias a la comunicación de nuestros lectores con nuestra redacción. 

💢 Vecinos reclaman respuestas a ABSA 

Los vecinos  denuncian la falta de soluciones concretas por parte de ABSA, la empresa encargada del servicio. "Hemos presentado muchos reclamos, pero nunca nos dan una respuesta clara. Esto ya no es solo por el calor, es un problema estructural que llevamos años soportando", declaró una residente del la localidad de Atalaya.

🌎 Atalaya: hasta dos meses sin agua potable 

La situación en Atalaya es aún más alarmante. Algunos vecinos afirman que no cuentan con agua potable desde hace más de dos meses, lo que ha generado graves inconvenientes en su vida diaria. "Es imposible vivir así, sin agua ni para lo básico como cocinar o ducharse. Nos sentimos totalmente abandonados", expresó un vecino indignado.  

🌡️ Las altas temperaturas y la creciente demanda de agua durante la temporada estival agravan una situación que, según los vecinos, ya era crítica. A esto se suma la falta de inversión en infraestructura, lo que genera que los problemas persistan año tras año.  

"El agua es un derecho básico y no podemos seguir así. Necesitamos que las autoridades actúen y nos den una solución definitiva", enfatizó una vecina de Atalaya.  

La falta de agua en Magdalena y Atalaya no solo es un desafío logístico, sino una vulneración al derecho esencial de los vecinos a acceder a servicios básicos. La situación actual pone en evidencia la necesidad de soluciones estructurales y un compromiso real por parte de la empresa responsable. Mientras tanto, los habitantes siguen esperando respuestas que les permitan recuperar una calidad de vida digna en medio de las altas temperaturas que agravan la situación.

COMPARTIR:

Comentarios