Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 15:13 - ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena /

  • 23.4º

17 de enero de 2025

💧Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua

🌡️La persistente ola de calor que afecta a gran parte de la República Argentina ha puesto en evidencia la fragilidad del suministro de agua potable en el distrito de Magdalena. Tanto en la ciudad de Magdalena como en la localidad de Atalaya, las complicaciones para acceder a este recurso esencial se han convertido en un tema que preocupa a los vecinos.  

🚰 En distintos puntos de la ciudad de Magdalena, los habitantes han reportado problemas de baja presión que dificultan la carga de tanques y cisternas. Entre las zonas afectadas se encuentran Chacabuco y Moreno, el CRIM, Dr. Landa y Castelli, Barrio El Bronco, Tapalqué entre Brenan y Lavalle, Las Heras y Castelli, Barrio Sargento Cabral, Barrio Eva Perón y Los Gauchos. Además de otros 27 puntos más de la ciudad que fueron detectados gracias a la comunicación de nuestros lectores con nuestra redacción. 

💢 Vecinos reclaman respuestas a ABSA 

Los vecinos  denuncian la falta de soluciones concretas por parte de ABSA, la empresa encargada del servicio. "Hemos presentado muchos reclamos, pero nunca nos dan una respuesta clara. Esto ya no es solo por el calor, es un problema estructural que llevamos años soportando", declaró una residente del la localidad de Atalaya.

🌎 Atalaya: hasta dos meses sin agua potable 

La situación en Atalaya es aún más alarmante. Algunos vecinos afirman que no cuentan con agua potable desde hace más de dos meses, lo que ha generado graves inconvenientes en su vida diaria. "Es imposible vivir así, sin agua ni para lo básico como cocinar o ducharse. Nos sentimos totalmente abandonados", expresó un vecino indignado.  

🌡️ Las altas temperaturas y la creciente demanda de agua durante la temporada estival agravan una situación que, según los vecinos, ya era crítica. A esto se suma la falta de inversión en infraestructura, lo que genera que los problemas persistan año tras año.  

"El agua es un derecho básico y no podemos seguir así. Necesitamos que las autoridades actúen y nos den una solución definitiva", enfatizó una vecina de Atalaya.  

La falta de agua en Magdalena y Atalaya no solo es un desafío logístico, sino una vulneración al derecho esencial de los vecinos a acceder a servicios básicos. La situación actual pone en evidencia la necesidad de soluciones estructurales y un compromiso real por parte de la empresa responsable. Mientras tanto, los habitantes siguen esperando respuestas que les permitan recuperar una calidad de vida digna en medio de las altas temperaturas que agravan la situación.

COMPARTIR:

Comentarios