Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 07:06 - ? El Concejo reconoció al joven músico Lorenzo Fediuk Luna por su primer disco ?1970? / ? Oposición busca declarar ?no gratos? a jueces de la Corte Suprema en Magdalena / ? Alerta del Banco Provincia por nueva estafa digital: cómo protegerse del phishing / ?Inauguraron nuevos juegos en la escuela de Vieytes / ? Municipios y fuerzas de seguridad se unen en una jornada regional por la seguridad vial / ?Paro estatal en la Provincia en apoyo a Cristina / Feriado del 16 de junio: quién fue Martín Miguel de Güemes y qué se conmemora / Apoyo a Cristina en Magdalena: acto local bajo la lluvia y con fuerte presencia militante / ? Conductor borracho atropelló a motociclista y se fugó: fue detenido / ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria /

  • 6.5º

LOCALES

5 de enero de 2025

🦟 Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año?

🌫️ Los mosquitos, protagonistas inevitables del verano en distintas regiones del país, han sorprendido este 2025 al mostrar una presencia reducida en Magdalena y sus alrededores. Sin embargo, los especialistas alertan sobre la necesidad de mantenerse informados y prevenir, ya que las amenazas como el dengue siguen latentes.

💧 El Dr. Juan José García, investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA) y del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), explicó que la reducida actividad de los mosquitos se debe a la falta de lluvias significativas en la región. “El motivo fundamental sobre por qué hay pocos mosquitos es por la falta de lluvias importantes en la Región”, aseguró.

La especie aedes albifasciatus es particularmente sensible a estas condiciones. “La cantidad de agua no es suficiente como para que de todos los huevos que están en las depresiones nazcan las larvas y en una semana cumplan su proceso y se conviertan en adultos y tengamos grandes cantidades”, destacó el investigador, una realidad que por ahora mantiene tranquila a la región.

🌿A pesar de la disminución en la población general de mosquitos, el aedes aegypti, vector del dengue, sigue presente. “A partir de septiembre, octubre, comienzan a eclosionar los huevos cuando aumenta la temperatura y el pico de su población en la zona de Magdalena, La Plata y la región lo tenemos siempre entre enero y febrero, marzo y la mitad de abril”, explicó García.

Este mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse en fuentes de agua estancada. Ante el riesgo de brotes, el investigador recalcó la importancia de tomar medidas preventivas. “Si se dan los casos de brote de dengue, están relacionados con que tengamos la presencia del virus. El año pasado tuvimos una cantidad muy importante; no quiere decir que este año no los vayamos a tener, pero la única solución que tenemos es eliminar esas fuentes de agua, poner alambre mosquitero y usar repelentes”, subrayó.

🔄Aunque las perspectivas para este verano son alentadoras en términos de la población de mosquitos, los expertos insisten en no bajar la guardia. “Posiblemente tengamos una temporada más tranquila”, concluyó el Dr. García, dejando en claro que la prevención sigue siendo clave para proteger a la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios