Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 16:07 - ?? Un rincón vintage en Magdalena: Descubrí la magia de "Una tacita de té" / ?Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores / ?Este martes, un espectáculo astronómico en el cielo de Magdalena / ??Control Urbano sanciona infracciones en caminos rurales tras las lluvias / ?Nestlé celebró su 90° aniversario en Magdalena con un fuerte compromiso educativo y social / ?Joaquín Osteghuy, destacado en Jesús María: 5° lugar en el festival de doma más importante del país / ? Pickleball en Magdalena: el nuevo furor deportivo / ?Música, comparsas y tradición: el Pre Carnaval llega al balneario / ? Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria / ? El Obispo responde: se abre el diálogo con la comunidad por la continuidad del Padre Juan / ? Violento robo en Magdalena: tres delincuentes armados asaltan almacén / ?? Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor / Magdalena impulsa la construcción de un nuevo edificio escolar / ?Balneario de Magdalena: Vecinos exigen respuestas a las autoridades / ? La calle Almafuerte ya luce su nueva luminaria / ?Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena, anuncian avances clave en la causa judicial / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo / ? Carnavales 2025 en Bartolomé Bavio: una fiesta gratuita para todos / ?? El Intendente Hourcade alerta sobre una estafa en su nombre /

  • 33.8º

LOCALES

5 de enero de 2025

🦟 Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año?

🌫️ Los mosquitos, protagonistas inevitables del verano en distintas regiones del país, han sorprendido este 2025 al mostrar una presencia reducida en Magdalena y sus alrededores. Sin embargo, los especialistas alertan sobre la necesidad de mantenerse informados y prevenir, ya que las amenazas como el dengue siguen latentes.

💧 El Dr. Juan José García, investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC PBA) y del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), explicó que la reducida actividad de los mosquitos se debe a la falta de lluvias significativas en la región. “El motivo fundamental sobre por qué hay pocos mosquitos es por la falta de lluvias importantes en la Región”, aseguró.

La especie aedes albifasciatus es particularmente sensible a estas condiciones. “La cantidad de agua no es suficiente como para que de todos los huevos que están en las depresiones nazcan las larvas y en una semana cumplan su proceso y se conviertan en adultos y tengamos grandes cantidades”, destacó el investigador, una realidad que por ahora mantiene tranquila a la región.

🌿A pesar de la disminución en la población general de mosquitos, el aedes aegypti, vector del dengue, sigue presente. “A partir de septiembre, octubre, comienzan a eclosionar los huevos cuando aumenta la temperatura y el pico de su población en la zona de Magdalena, La Plata y la región lo tenemos siempre entre enero y febrero, marzo y la mitad de abril”, explicó García.

Este mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse en fuentes de agua estancada. Ante el riesgo de brotes, el investigador recalcó la importancia de tomar medidas preventivas. “Si se dan los casos de brote de dengue, están relacionados con que tengamos la presencia del virus. El año pasado tuvimos una cantidad muy importante; no quiere decir que este año no los vayamos a tener, pero la única solución que tenemos es eliminar esas fuentes de agua, poner alambre mosquitero y usar repelentes”, subrayó.

🔄Aunque las perspectivas para este verano son alentadoras en términos de la población de mosquitos, los expertos insisten en no bajar la guardia. “Posiblemente tengamos una temporada más tranquila”, concluyó el Dr. García, dejando en claro que la prevención sigue siendo clave para proteger a la comunidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios