Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:23 - "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! / ? ?Esto es el comienzo de algo nuevo para la seguridad vial? / ? Frente polar en Magdalena: frío extremo, viento y heladas dominan la semana /

  • 1.8º

23 de diciembre de 2024

🌟 Campaña “Elegí Luces” busca unas fiestas más inclusivas en Magdalena

↪️La organización Familias TEA Magdalena lanzó la campaña “Elegí Luces y no pirotecnia” con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos perjudiciales de la pirotecnia de alto impacto sonoro en personas con autismo y otros grupos vulnerables. La iniciativa busca promover alternativas como luces sin sonido, fomentando unas festividades inclusivas y seguras para todos.  

🎆  A pesar de que Magdalena cuenta con la ordenanza 4068 de 2023, que regula la venta de pirotecnia en línea con la ley provincial 15406, la realidad muestra que durante el 24 y 31 de diciembre sigue habiendo una considerable venta ilegal. 

💡 El apoyo de las autoridades 

La campaña ha contado con el respaldo de la Municipalidad. El intendente grabó un video exhortando a la comunidad a optar por luces sin sonido en lugar de pirotecnia, acompañado por funcionarias que reforzaron el mensaje de empatía y convivencia.  

🐾 Los especialistas destacan que los efectos de la pirotecnia no solo afectan a personas con autismo, sino también a animales, veteranos de guerra y pacientes hospitalizados. “El ruido extremo puede ser traumático; en el caso de personas con autismo, puede generar desregulación emocional, convulsiones y estrés severo”, señalaron especialistas en el tema.

🎉 La campaña insiste en que las festividades deberían ser disfrutadas por todas las familias, sin restricciones ni miedo al ruido. Aunque muchas personas han optado por auriculares o celebraciones en horarios alternativos, estas medidas no solucionan el problema de raíz. “Queremos unas fiestas donde todos puedan disfrutar juntos”, subrayaron 

En este contexto, “Elegí Luces y no pirotecnia” es un llamado a generar conciencia y empatía, incentivando un cambio cultural que permita unas fiestas más inclusivas y respetuosas.

COMPARTIR:

Comentarios