Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:51 - ?El Río de la Plata aumentará su nivel y podría generar complicaciones / ? Los Grobo en crisis: la agroindustria de la región capital en alerta tras el concurso de acreedores / ? Bomberos de Magdalena se equipan con nueva vestimenta forestal / Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados / ? Llega el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ?Humedales: ecosistemas esenciales en peligro / ?Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10% / ? Ana Garayalde, posible nueva titular de ANSES Magdalena / ? Comienzan las "Tardes en el Anfi" con música y arte local / Contra la retórica del odio: la batalla real es por la diversidad / ? La Mesa Local Intersectorial de Magdalena repudia el discurso del presidente Milei / ? Alerta por estafas: EDELAP advierte a los vecinos / ? "Las problemáticas no se toman vacaciones": EPA expone reclamos vecinales ante el Ejecutivo Municipal / ?Detienen a dos hombres por violento robo en el almacén ?Don Atilio / ? Continúan las gestiones para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº7 / ? Aumento en la VTV / ? Convocan en Magdalena a la Marcha Federal LGBTQ+ y Antifascista / ? Identifican y multan a joven por maniobras peligrosas en el acceso a Magdalena / ??Humo en las rutas: el peligro oculto de la expansión agrícola en Magdalena / ? El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena /

  • 23º

POLITICA

10 de diciembre de 2024

💼Un Año de Gestión de Lisandro Hourcade: Entre Desafíos Internos y Logros en Magdalena

↪️Lisandro Hourcade cumple un año como intendente de Magdalena, un periodo marcado por el equilibrio entre la gestión municipal y las disputas internas de su espacio político. Durante estos doce meses, su administración enfrentó un complejo panorama socioeconómico global, mientras buscaba implementar un plan de gobierno ambicioso en un contexto adverso.

🔥 Uno de los episodios más destacados fue la fractura entre Hourcade y el ex intendente Gonzalo Peluso, quien le entregó el mando en un clima de celebración el 10 de diciembre de 2023. Sin embargo, lo que comenzó como una transición armoniosa derivó en enfrentamientos políticos y personales, con la denuncia penal a Daniela Peluso, presidenta del Concejo Deliberante y compañera de fórmula de Hourcade, como el momento más crítico. Este conflicto intensificó las divisiones dentro del espacio oficialista, marcando una dinámica de enfrentamiento que caracterizó gran parte del año y llegando al público en el discurso del 248 aniversario. 

⚕️ La salud como prioridad y obra pública por administración 

La administración Hourcade destinó recursos significativos al fortalecimiento del sistema de salud, convirtiéndolo en un eje prioritario durante este año. Al mismo tiempo, el intendente integró a figuras cercanas al pelusismo en distintas áreas del municipio, lo que generó cuestionamientos desde la oposición por la presunta sobrecarga de personal en la estructura municipal. Este debate sobre la eficiencia administrativa fue un tema recurrente en el ámbito político local en este 2024.

🏗️En materia de infraestructura, Hourcade apostó por mantener la ejecución de obras bajo el esquema de "obra pública bajo administración", una estrategia diseñada para sortear la reducción de fondos provinciales y nacionales. Este enfoque permitió la continuidad de proyectos clave para la comunidad, consolidándose como uno de los pilares de la gestión municipal. Pese a los desafíos económicos, la obra pública se presentó como un elemento clave en la agenda política del intendente.

🌍 En el plano provincial, Hourcade logró mantener una relación constructiva con el gobernador Axel Kicillof, siguiendo la línea de diálogo establecida por su antecesor. Además, su participación en el Consorcio de la Región Capital permitió posicionar a Magdalena en el mapa provincial, fomentando la colaboración con municipios cercanos en la búsqueda de soluciones conjuntas ante las dificultades económicas.

🗳️ Un radicalismo dividido en medio de la gestión  

En el ámbito partidario, el intendente mostró su respaldo a Miguel Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen y actual titular del comité provincial de la UCR. Esta decisión, sin embargo, no logró atenuar las tensiones internas en el radicalismo local, donde las divisiones continúan siendo una constante. Este contexto refleja los desafíos políticos que enfrenta Hourcade no solo en la gestión municipal, sino también en la articulación de un espacio político que hoy carece de  cohesión. Punto para nada secundario de cara a una elección legislativa en el 2025.

🔍Desde una perspectiva analítica, el primer año de Lisandro Hourcade al frente de Magdalena puede interpretarse como un periodo de transición marcado por tensiones internas y decisiones estratégicas clave. Su capacidad para sostener la gestión municipal frente a un panorama económico complicado y al mismo tiempo navegar las aguas turbulentas de la política partidaria local será determinante en los próximos años de su gestión.

 La ruptura con Gonzalo Peluso y las divisiones en el radicalismo representan desafíos no menores, pero también podrían convertirse en una oportunidad para Hourcade de consolidar su liderazgo político si logra construir un espacio propio, respaldado por resultados concretos en la gestión. En un contexto de incertidumbre, su habilidad, va a estar a prueba, para equilibrar estos frentes que definirá no solo su futuro, sino también la arena política de Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios