Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 10:55 - ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena /

REGIONALES

1 de diciembre de 2024

⛽Comenzó diciembre con un nuevo aumento en los combustibles

📈 Diciembre inició con un incremento en los precios de los combustibles las principales petroleras aplicaron este domingo un ajuste que oscila entre el 1,3% y el 2% en todo el país. Este aumento responde a diversos factores económicos y fiscales.  

🔍 Razones del ajuste  

El incremento combina tres factores clave:  

1. Devaluación mensual del tipo de cambio oficial, que fue del 2%.  

2. Aumento en el precio internacional del barril de petróleo.  

3. Actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y dióxido de carbono, que subió un 1%, oficializado mediante el Decreto 1059/24.  

En primera instancia, YPF aplicó el ajuste, y se espera que otras petroleras como Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor sigan el mismo camino.  

💰Desde que comenzó 2024, los combustibles acumulan una suba de casi el 95%, frente a una inflación general que alcanzó el 107% en los primeros diez meses del año.  

📉 La caída en las ventas de combustibles  

Las estaciones de servicio atraviesan un período crítico. Según la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles registraron ocho meses consecutivos de caídas, con una baja interanual del 10,41% en octubre.  

🔢En octubre de este año, las estaciones comercializaron 1.434.689 m³ de nafta y gasoil, frente a los 1.601.453 m³ vendidos en el mismo mes del año anterior. La disminución más pronunciada se observó en el gasoil común, que retrocedió un 19%, pasando de 486.603 m³ a 396.345 m³.  

🛢️ Fuentes del sector afirman que el panorama sigue siendo complejo. "Es una combinación de menor poder adquisitivo y precios cada vez más altos", señaló un analista energéticos. Con este nuevo ajuste, la tensión entre el alza de precios y la caída del consumo seguirá marcando el pulso del mercado de combustibles en los próximos meses.  

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨

 

 

COMPARTIR:

Comentarios