Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 22:52 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

LOCALES

4 de noviembre de 2024

☣️Gestión de riesgos de desastres: una mesa de trabajo en Magdalena

↪️En el "Centro Cultural Municipal Abel Barragán" se llevó a cabo una importante mesa de trabajo centrada en la Gestión de Riesgos de Desastres. Organizada por la Municipalidad de Magdalena, la actividad contó con la participación de autoridades de Defensa Civil y de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Directora de Análisis y Reducción de Riesgos, Andrea Suárez Maestre, junto a su equipo de trabajo.

🔍 Durante la jornada, Suárez Maestre presentó un detallado recorrido institucional en el que explicó el marco legal vigente tanto a nivel internacional como nacional en materia de gestión de riesgos. Además, se abordaron conceptos esenciales como amenaza, vulnerabilidad e índice de riesgos. La exposición proporcionó a los asistentes un panorama completo y actualizado sobre los fundamentos y estrategias de reducción de riesgos de desastres.

📝 Tras la presentación, los participantes pasaron a un taller práctico en el que se formaron grupos integrados por representantes de diferentes sectores. Estas actividades incluyeron propuestas didácticas que utilizaron mapas de la región y ejercicios de señalización de puntos clave de amenazas y riesgos. Los aportes de cada integrante enriquecieron las propuestas colectivas y fomentaron un intercambio de ideas muy productivo.

👥 La jornada contó con la presencia de autoridades locales, como el Director de Defensa Civil del Municipio, Gastón López, y la Secretaria de Gobierno, Greta López Dorao. También asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, y representantes de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, incluyendo al presidente Andrés Castelli y al Comandante Nicolás Domínguez. Integrantes del Servicio Penitenciario, representados por la BCPI de las Unidades 28, 35, 36 y 51, también participaron, acompañados por la coordinación de Educación y Cultura del Complejo Penitenciario.

📌 Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el establecimiento de objetivos concretos para consolidar espacios de diálogo que permitan trabajar bajo el paradigma de gestión de riesgos. En palabras de un asistente, “es fundamental identificar, mapear y evaluar las amenazas y vulnerabilidades del territorio municipal, así como también fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias”.

✅ Esta jornada sentó las bases para futuras acciones conjuntas orientadas a la mejora de la prevención y preparación ante desastres, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y comunitaria.

COMPARTIR:

Comentarios