Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:19 - ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! /

  • 0.6º

LOCALES

4 de noviembre de 2024

☣️Gestión de riesgos de desastres: una mesa de trabajo en Magdalena

↪️En el "Centro Cultural Municipal Abel Barragán" se llevó a cabo una importante mesa de trabajo centrada en la Gestión de Riesgos de Desastres. Organizada por la Municipalidad de Magdalena, la actividad contó con la participación de autoridades de Defensa Civil y de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Directora de Análisis y Reducción de Riesgos, Andrea Suárez Maestre, junto a su equipo de trabajo.

🔍 Durante la jornada, Suárez Maestre presentó un detallado recorrido institucional en el que explicó el marco legal vigente tanto a nivel internacional como nacional en materia de gestión de riesgos. Además, se abordaron conceptos esenciales como amenaza, vulnerabilidad e índice de riesgos. La exposición proporcionó a los asistentes un panorama completo y actualizado sobre los fundamentos y estrategias de reducción de riesgos de desastres.

📝 Tras la presentación, los participantes pasaron a un taller práctico en el que se formaron grupos integrados por representantes de diferentes sectores. Estas actividades incluyeron propuestas didácticas que utilizaron mapas de la región y ejercicios de señalización de puntos clave de amenazas y riesgos. Los aportes de cada integrante enriquecieron las propuestas colectivas y fomentaron un intercambio de ideas muy productivo.

👥 La jornada contó con la presencia de autoridades locales, como el Director de Defensa Civil del Municipio, Gastón López, y la Secretaria de Gobierno, Greta López Dorao. También asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, y representantes de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, incluyendo al presidente Andrés Castelli y al Comandante Nicolás Domínguez. Integrantes del Servicio Penitenciario, representados por la BCPI de las Unidades 28, 35, 36 y 51, también participaron, acompañados por la coordinación de Educación y Cultura del Complejo Penitenciario.

📌 Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el establecimiento de objetivos concretos para consolidar espacios de diálogo que permitan trabajar bajo el paradigma de gestión de riesgos. En palabras de un asistente, “es fundamental identificar, mapear y evaluar las amenazas y vulnerabilidades del territorio municipal, así como también fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias”.

✅ Esta jornada sentó las bases para futuras acciones conjuntas orientadas a la mejora de la prevención y preparación ante desastres, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y comunitaria.

COMPARTIR:

Comentarios