Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:32 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

LOCALES

4 de noviembre de 2024

☣️Gestión de riesgos de desastres: una mesa de trabajo en Magdalena

↪️En el "Centro Cultural Municipal Abel Barragán" se llevó a cabo una importante mesa de trabajo centrada en la Gestión de Riesgos de Desastres. Organizada por la Municipalidad de Magdalena, la actividad contó con la participación de autoridades de Defensa Civil y de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Directora de Análisis y Reducción de Riesgos, Andrea Suárez Maestre, junto a su equipo de trabajo.

🔍 Durante la jornada, Suárez Maestre presentó un detallado recorrido institucional en el que explicó el marco legal vigente tanto a nivel internacional como nacional en materia de gestión de riesgos. Además, se abordaron conceptos esenciales como amenaza, vulnerabilidad e índice de riesgos. La exposición proporcionó a los asistentes un panorama completo y actualizado sobre los fundamentos y estrategias de reducción de riesgos de desastres.

📝 Tras la presentación, los participantes pasaron a un taller práctico en el que se formaron grupos integrados por representantes de diferentes sectores. Estas actividades incluyeron propuestas didácticas que utilizaron mapas de la región y ejercicios de señalización de puntos clave de amenazas y riesgos. Los aportes de cada integrante enriquecieron las propuestas colectivas y fomentaron un intercambio de ideas muy productivo.

👥 La jornada contó con la presencia de autoridades locales, como el Director de Defensa Civil del Municipio, Gastón López, y la Secretaria de Gobierno, Greta López Dorao. También asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, y representantes de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, incluyendo al presidente Andrés Castelli y al Comandante Nicolás Domínguez. Integrantes del Servicio Penitenciario, representados por la BCPI de las Unidades 28, 35, 36 y 51, también participaron, acompañados por la coordinación de Educación y Cultura del Complejo Penitenciario.

📌 Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el establecimiento de objetivos concretos para consolidar espacios de diálogo que permitan trabajar bajo el paradigma de gestión de riesgos. En palabras de un asistente, “es fundamental identificar, mapear y evaluar las amenazas y vulnerabilidades del territorio municipal, así como también fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias”.

✅ Esta jornada sentó las bases para futuras acciones conjuntas orientadas a la mejora de la prevención y preparación ante desastres, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y comunitaria.

COMPARTIR:

Comentarios