Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 20:28 - ? Festival +MGD: música, sabores e identidad magdalenense / ? Un candidato con historia: la resiliencia como bandera / ?La Municipalidad de Magdalena acelera obras en cuatro frentes / ??? Docente universitaria, odontóloga y madre: el perfil completo de Carina Zanelli / ?Recesión en la Región Capital: solo Ensenada evitó la caída en 202 / Entre la política y el mostrador: la vida de Martín Castelli, candidato a concejal por Fuerza Patria / ? Última semana de vacaciones con cultura en cada rincón de Magdalena / ? ?EPASTREAM?: el vecinalismo de Magdalena se lanza al streaming y redefine la política local / ¡Orgullo de Bavio! Mikel Amondarain debutó en la Primera de Estudiantes / ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena / ? Se viene la ola polar: el finde más frío del invierno / ? Abren el Registro para Martilleros y Corredores en Magdalena /

  • 12.8º

25 de octubre de 2024

🚘La VTV en la mira: proponen suprimirla en Buenos Aires por su ineficacia

↪️Un proyecto de ley en el Senado de Bonaerense plantea eliminar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), argumentando su escaso impacto en la seguridad vial y la alta carga económica que representa para los automovilistas.

🚗 En la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, un reciente proyecto de ley ha encendido el debate sobre la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Según la propuesta, la VTV "no ha logrado disminuir de manera significativa los accidentes de tránsito y representa una carga económica excesiva para los automovilistas". Hoy en día, el costo para los vehículos livianos asciende a $44.000, lo que constituye, según los legisladores, un gasto elevado que afecta a los usuarios.

🛣️  El proyecto también propone una modificación en el sistema de control vehicular, sugiriendo la alineación con los Artículos N° 34 y N° 35 de la Ley Nacional de Tránsito. "El sistema actual en la provincia es anticuado e ineficaz", se afirma en el documento, y se aboga por un enfoque que unifique los criterios de verificación a nivel nacional.

🚧El documento subraya que la seguridad vial no depende únicamente de la verificación de vehículos, sino también de la infraestructura vial. "Sin una inversión adecuada, cualquier esfuerzo por controlar los vehículos será insuficiente para reducir los accidentes viales", señala el proyecto, enfatizando que los problemas mecánicos son responsables de "menos del 1% de las causas de los accidentes en el país", y que "factores humanos como el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol" son los verdaderos causantes.

📉Además de la seguridad vial, el proyecto argumenta que la obligatoriedad de la VTV impacta negativamente en sectores que dependen de vehículos para sus actividades, como el transporte y las pequeñas y medianas empresas. "El incremento en los costos de la verificación ha impactado en sus gastos operativos, afectando su competitividad y capacidad de desarrollo, lo que a su vez ha llevado a un aumento en los precios de bienes y servicios en la provincia", puntualizó el texto, sumando otra razón para eliminar esta obligación.

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios