Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 05:59 - ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena /

  • 12.2º

25 de octubre de 2024

🚘La VTV en la mira: proponen suprimirla en Buenos Aires por su ineficacia

↪️Un proyecto de ley en el Senado de Bonaerense plantea eliminar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), argumentando su escaso impacto en la seguridad vial y la alta carga económica que representa para los automovilistas.

🚗 En la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, un reciente proyecto de ley ha encendido el debate sobre la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Según la propuesta, la VTV "no ha logrado disminuir de manera significativa los accidentes de tránsito y representa una carga económica excesiva para los automovilistas". Hoy en día, el costo para los vehículos livianos asciende a $44.000, lo que constituye, según los legisladores, un gasto elevado que afecta a los usuarios.

🛣️  El proyecto también propone una modificación en el sistema de control vehicular, sugiriendo la alineación con los Artículos N° 34 y N° 35 de la Ley Nacional de Tránsito. "El sistema actual en la provincia es anticuado e ineficaz", se afirma en el documento, y se aboga por un enfoque que unifique los criterios de verificación a nivel nacional.

🚧El documento subraya que la seguridad vial no depende únicamente de la verificación de vehículos, sino también de la infraestructura vial. "Sin una inversión adecuada, cualquier esfuerzo por controlar los vehículos será insuficiente para reducir los accidentes viales", señala el proyecto, enfatizando que los problemas mecánicos son responsables de "menos del 1% de las causas de los accidentes en el país", y que "factores humanos como el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol" son los verdaderos causantes.

📉Además de la seguridad vial, el proyecto argumenta que la obligatoriedad de la VTV impacta negativamente en sectores que dependen de vehículos para sus actividades, como el transporte y las pequeñas y medianas empresas. "El incremento en los costos de la verificación ha impactado en sus gastos operativos, afectando su competitividad y capacidad de desarrollo, lo que a su vez ha llevado a un aumento en los precios de bienes y servicios en la provincia", puntualizó el texto, sumando otra razón para eliminar esta obligación.

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios