Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 20:43 - ? Festival +MGD: música, sabores e identidad magdalenense / ? Un candidato con historia: la resiliencia como bandera / ?La Municipalidad de Magdalena acelera obras en cuatro frentes / ??? Docente universitaria, odontóloga y madre: el perfil completo de Carina Zanelli / ?Recesión en la Región Capital: solo Ensenada evitó la caída en 202 / Entre la política y el mostrador: la vida de Martín Castelli, candidato a concejal por Fuerza Patria / ? Última semana de vacaciones con cultura en cada rincón de Magdalena / ? ?EPASTREAM?: el vecinalismo de Magdalena se lanza al streaming y redefine la política local / ¡Orgullo de Bavio! Mikel Amondarain debutó en la Primera de Estudiantes / ? Advertencia por crecida del Río de la Plata / ? Escapó del campo antes de que su ex la matara / ? La pareja que lo perdió todo y hoy agradece / ? Taller de invierno: emociones y lenguaje en foco / ? Altos niveles de arsénico: advierten por el agua en Magdalena y Punta Indio / ? Magdalena en la trama de los vuelos de la muerte: buscan condenas / ? Allanan casas por faena ilegal de ciervos en Vieytes / ? "Ojos en Alerta": una nueva herramienta de seguridad llega a Magdalena / ? Autos robados, escopetas y cueros: operativo en zona rural de Magdalena / ? Se viene la ola polar: el finde más frío del invierno / ? Abren el Registro para Martilleros y Corredores en Magdalena /

  • 12.8º

2 de marzo de 2023

Suspension del servicio eléctrico ¿Que hacer ante un corte por falta de pago?


En los últimos meses, muchos usuarios de Magdalena sufrieron la suspensión y/o corte del suministro de Luz por parte de Edelap por falta de pago. Ante esta situación, varios reclamaron porque no había aviso previo por parte de la empresa. ¿Que se debe hacer ante esta situación? Las compañías de electricidad deben avisar que van a interrumpir el servicio por morosidad. Si eso no ocurre, el usuario puede iniciar un reclamo ante el ENRE. Tanto en 2020 como en 2021 el Gobierno impidió durante un período que se interrumpiera el servicio por falta de pago a los usuarios. Incluso dispuso planes para que, a pesar de los problemas surgidos por la pandemia, los morosos pudieran regularizar su situación. Ese beneficio ahora no existe. Pese a eso, desde la empresa deben enviar un aviso de corte10 dias antes al mes de la fecha del 2do vencimiento que figura en la boleta. Si la empresa suspendió el suministro eléctrico sin cumplir con el aviso previo y/o aduciendo erróneamente falta de pago del servicio el usuario debe hacer el reclamo en la oficina de la empresa. De no resolverla situación, podrá hacer el reclamo en el ENRE. Cómo hago? Tené a mano los siguientes datos: • Número de identificación según la distribuidora: número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR. • Número de reclamo iniciado en la distribuidora. • Tu domicilio (entre calles, localidad, barrio, partido, código postal) y teléfono. • Domicilio donde querés que el ENRE remita las comunicaciones relativas a tu reclamo. • Fecha de suspensión del servicio.

COMPARTIR:

Comentarios