Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:23 - "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! / ? ?Esto es el comienzo de algo nuevo para la seguridad vial? / ? Frente polar en Magdalena: frío extremo, viento y heladas dominan la semana /

  • 7.8º

2 de marzo de 2023

Suspension del servicio eléctrico ¿Que hacer ante un corte por falta de pago?


En los últimos meses, muchos usuarios de Magdalena sufrieron la suspensión y/o corte del suministro de Luz por parte de Edelap por falta de pago. Ante esta situación, varios reclamaron porque no había aviso previo por parte de la empresa. ¿Que se debe hacer ante esta situación? Las compañías de electricidad deben avisar que van a interrumpir el servicio por morosidad. Si eso no ocurre, el usuario puede iniciar un reclamo ante el ENRE. Tanto en 2020 como en 2021 el Gobierno impidió durante un período que se interrumpiera el servicio por falta de pago a los usuarios. Incluso dispuso planes para que, a pesar de los problemas surgidos por la pandemia, los morosos pudieran regularizar su situación. Ese beneficio ahora no existe. Pese a eso, desde la empresa deben enviar un aviso de corte10 dias antes al mes de la fecha del 2do vencimiento que figura en la boleta. Si la empresa suspendió el suministro eléctrico sin cumplir con el aviso previo y/o aduciendo erróneamente falta de pago del servicio el usuario debe hacer el reclamo en la oficina de la empresa. De no resolverla situación, podrá hacer el reclamo en el ENRE. Cómo hago? Tené a mano los siguientes datos: • Número de identificación según la distribuidora: número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR. • Número de reclamo iniciado en la distribuidora. • Tu domicilio (entre calles, localidad, barrio, partido, código postal) y teléfono. • Domicilio donde querés que el ENRE remita las comunicaciones relativas a tu reclamo. • Fecha de suspensión del servicio.

COMPARTIR:

Comentarios