Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 10:30 - ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino /

  • 10.4º

EDUCACIÒN

25 de septiembre de 2024

🎒Paro docente en puerta: ¿Magdalena y la región sin clases el 2 de octubre?

👉El paro docente anunciado por CTERA se realizará el 2 de octubre a nivel nacional, con posibles suspensiones de clases en Magdalena y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. La movilización será en conjunto con la Marcha Federal Universitaria.

📅 La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un paro docente a nivel nacional para el próximo miércoles 2 de octubre. Esta medida, que incluirá una movilización, coincide con la Marcha Federal Universitaria organizada por varios gremios universitarios. Ambas protestas tienen como objetivo reclamar mejoras en el presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

📍 Impacto en Magdalena y la región

El paro podría tener efectos en la región de Magdalena y localidades cercanas como La Plata, Berisso y Ensenada. Aunque todavía no se han pronunciado gremios clave como FEB y Suteba sobre la adhesión local, es posible que, al igual que en convocatorias anteriores, haya una amplia suspensión de clases. En el último paro, la provincia de Buenos Aires registró un alto nivel de acatamiento.

📢 El comunicado de CTERA, difundido a través de sus redes sociales, enfatiza la urgencia de frenar los recortes en el sector educativo. "2 de octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡Basta de ajuste! Presupuesto para la Educación, restitución del FONID. No a las reformas jubilatorias, fondos para universidades", señala la convocatoria. La protesta, además, busca frenar las reformas en el sistema jubilatorio que afectan a los trabajadores del sector educativo.

📉  A pesar de la convocatoria nacional, el impacto concreto en las aulas de Magdalena y sus alrededores aún está por definirse. Los gremios docentes FEB y Suteba no han emitido hasta el momento un comunicado formal sobre su adhesión al paro, lo que genera incertidumbre respecto a la continuidad de las clases en las próximas semanas. Sin embargo, la expectativa es que haya un seguimiento masivo, dado el contexto económico y las dificultades que atraviesa el sistema educativo.

🚌 El paro no solo implica la suspensión de actividades en las escuelas, sino también una movilización importante a nivel federal. Los docentes y trabajadores de la educación se concentrarán en distintas ciudades del país, exigiendo políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y el sistema educativo en su conjunto.

COMPARTIR:

Comentarios