Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 13:23 - ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campe贸n en la Fiesta del Talar / Particip谩 y decinos qu茅 pens谩s de DATA: tu opini贸n define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar m谩s intenso del a帽o / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el pa铆s: m谩s de 80 mil veh铆culos circulan con documentaci贸n falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249掳 aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperar谩 su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reuni贸n clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro beb茅s sin vacunaci贸n / ? Expo T茅cnica en Magdalena: la Escuela T茅cnica N掳1 mostr贸 innovaci贸n, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misi贸n comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??C茅sar Fulgione analiz贸 la elecci贸n en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una soluci贸n definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial N潞 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95掳 CONGRESO ARGENTINO DE CIRUG脥A / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia pol铆tica de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se re煤nen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GAN脫 EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la c谩rcel: cay贸 un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4陋 edici贸n del Festival R脥E a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdi贸 todo /

25 de septiembre de 2024

馃帓Paro docente en puerta: 驴Magdalena y la regi贸n sin clases el 2 de octubre?

馃憠El paro docente anunciado por CTERA se realizará el 2 de octubre a nivel nacional, con posibles suspensiones de clases en Magdalena y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. La movilización será en conjunto con la Marcha Federal Universitaria.

馃搮 La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un paro docente a nivel nacional para el próximo miércoles 2 de octubre. Esta medida, que incluirá una movilización, coincide con la Marcha Federal Universitaria organizada por varios gremios universitarios. Ambas protestas tienen como objetivo reclamar mejoras en el presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

馃搷 Impacto en Magdalena y la región

El paro podría tener efectos en la región de Magdalena y localidades cercanas como La Plata, Berisso y Ensenada. Aunque todavía no se han pronunciado gremios clave como FEB y Suteba sobre la adhesión local, es posible que, al igual que en convocatorias anteriores, haya una amplia suspensión de clases. En el último paro, la provincia de Buenos Aires registró un alto nivel de acatamiento.

馃摙 El comunicado de CTERA, difundido a través de sus redes sociales, enfatiza la urgencia de frenar los recortes en el sector educativo. "2 de octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡Basta de ajuste! Presupuesto para la Educación, restitución del FONID. No a las reformas jubilatorias, fondos para universidades", señala la convocatoria. La protesta, además, busca frenar las reformas en el sistema jubilatorio que afectan a los trabajadores del sector educativo.

馃搲  A pesar de la convocatoria nacional, el impacto concreto en las aulas de Magdalena y sus alrededores aún está por definirse. Los gremios docentes FEB y Suteba no han emitido hasta el momento un comunicado formal sobre su adhesión al paro, lo que genera incertidumbre respecto a la continuidad de las clases en las próximas semanas. Sin embargo, la expectativa es que haya un seguimiento masivo, dado el contexto económico y las dificultades que atraviesa el sistema educativo.

馃殞 El paro no solo implica la suspensión de actividades en las escuelas, sino también una movilización importante a nivel federal. Los docentes y trabajadores de la educación se concentrarán en distintas ciudades del país, exigiendo políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y el sistema educativo en su conjunto.

COMPARTIR:

Comentarios