Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 00:44 - ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 /

POLITICA

14 de septiembre de 2024

📊Buenos Aires aporta el 36% del PIB nacional, con la industria como el sector dominante

👉 Un informe del Ministerio de Economía revela que la Provincia de Buenos Aires aporta el 36% del PIB nacional en 2023. La industria lidera en producción, mientras que el agro cae al tercer lugar debido a la sequía, con municipios clave como Magdalena aportando a la diversidad económica.

📈 La Provincia de Buenos Aires se consolida como motor económico de Argentina al explicar el 36% del PIB nacional. Un informe reciente del Ministerio de Economía brinda una radiografía detallada del aparato productivo bonaerense, donde la industria, el comercio y los servicios empresariales emergen como los sectores más relevantes.

🏭 La industria fue el sector más influyente tanto en el AMBA como en el interior de la provincia, representando un cuarto del producto total. El ministro de Economía de Buenos Aires, Pablo López, destacó la relevancia de este sector, afirmando que "la industria sigue siendo el principal motor de la economía bonaerense, como lo reflejaron los eventos del Día de la Industria". Este rubro fue seguido de cerca por el comercio y los servicios empresariales, que completan el podio de actividades económicas.

📊 Magdalena es un ejemplo destacado de la diversidad económica de la provincia. En lo que va de 2024, este municipio generó un Producto Bruto Geográfico (PBG) de 308,4 millones de pesos, lo que equivale al 0,13% del total provincial. A pesar de su tamaño, su aporte muestra cómo localidades más pequeñas contribuyen al engranaje económico de Buenos Aires y principalmente en el sector agropecuario. 

🌾 Mientras tanto, el sector agropecuario ha sufrido una significativa caída, pasando del segundo al tercer lugar en las principales actividades productivas del interior. Esto se debe principalmente a los efectos de la sequía que azotó al campo el año pasado. A pesar de ello, el agro sigue siendo vital en 71 de los 135 municipios, con una participación del 14,4% del PBG y un valor total de 9.843.535 millones de pesos.

📊 El informe señala que 14 distritos tuvieron una mayor participación en el Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia, con la industria liderando en 41 municipios, generando 41.540.706 millones de pesos y representando el 60,8% del PBG. Entre los municipios con mayor actividad industrial destacan La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre, Quilmes, General San Martín y Almirante Brown, entre otros.

🏗️ El sector de la construcción fue la principal actividad en Pilar, con un total de 2.274.391 millones de pesos y una participación del 3,3% en el PBG. En contraste, en Marcos Paz, el sector eléctrico fue el predominante, con una participación del 0,3% y un total de 231.961 millones de pesos.

🔌 Coronel Rosales es el único municipio donde la administración pública fue el principal sector económico, con una generación de 181.140 millones de pesos, representando también el 0,3% del PBG de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 “La diversidad económica de los municipios bonaerenses es clave para entender el rol de la provincia en el PIB nacional", concluye el informe. Si bien la industria sigue siendo la columna vertebral, el comercio, la construcción y la energía también juegan un papel esencial en la configuración del panorama productivo provincial, destacando cómo municipios como Magdalena aportan valor desde distintas áreas.

 

COMPARTIR:

Comentarios