Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 12:21 - ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica /

  • 14.5º

POLITICA

14 de septiembre de 2024

📊Buenos Aires aporta el 36% del PIB nacional, con la industria como el sector dominante

👉 Un informe del Ministerio de Economía revela que la Provincia de Buenos Aires aporta el 36% del PIB nacional en 2023. La industria lidera en producción, mientras que el agro cae al tercer lugar debido a la sequía, con municipios clave como Magdalena aportando a la diversidad económica.

📈 La Provincia de Buenos Aires se consolida como motor económico de Argentina al explicar el 36% del PIB nacional. Un informe reciente del Ministerio de Economía brinda una radiografía detallada del aparato productivo bonaerense, donde la industria, el comercio y los servicios empresariales emergen como los sectores más relevantes.

🏭 La industria fue el sector más influyente tanto en el AMBA como en el interior de la provincia, representando un cuarto del producto total. El ministro de Economía de Buenos Aires, Pablo López, destacó la relevancia de este sector, afirmando que "la industria sigue siendo el principal motor de la economía bonaerense, como lo reflejaron los eventos del Día de la Industria". Este rubro fue seguido de cerca por el comercio y los servicios empresariales, que completan el podio de actividades económicas.

📊 Magdalena es un ejemplo destacado de la diversidad económica de la provincia. En lo que va de 2024, este municipio generó un Producto Bruto Geográfico (PBG) de 308,4 millones de pesos, lo que equivale al 0,13% del total provincial. A pesar de su tamaño, su aporte muestra cómo localidades más pequeñas contribuyen al engranaje económico de Buenos Aires y principalmente en el sector agropecuario. 

🌾 Mientras tanto, el sector agropecuario ha sufrido una significativa caída, pasando del segundo al tercer lugar en las principales actividades productivas del interior. Esto se debe principalmente a los efectos de la sequía que azotó al campo el año pasado. A pesar de ello, el agro sigue siendo vital en 71 de los 135 municipios, con una participación del 14,4% del PBG y un valor total de 9.843.535 millones de pesos.

📊 El informe señala que 14 distritos tuvieron una mayor participación en el Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia, con la industria liderando en 41 municipios, generando 41.540.706 millones de pesos y representando el 60,8% del PBG. Entre los municipios con mayor actividad industrial destacan La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre, Quilmes, General San Martín y Almirante Brown, entre otros.

🏗️ El sector de la construcción fue la principal actividad en Pilar, con un total de 2.274.391 millones de pesos y una participación del 3,3% en el PBG. En contraste, en Marcos Paz, el sector eléctrico fue el predominante, con una participación del 0,3% y un total de 231.961 millones de pesos.

🔌 Coronel Rosales es el único municipio donde la administración pública fue el principal sector económico, con una generación de 181.140 millones de pesos, representando también el 0,3% del PBG de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 “La diversidad económica de los municipios bonaerenses es clave para entender el rol de la provincia en el PIB nacional", concluye el informe. Si bien la industria sigue siendo la columna vertebral, el comercio, la construcción y la energía también juegan un papel esencial en la configuración del panorama productivo provincial, destacando cómo municipios como Magdalena aportan valor desde distintas áreas.

 

COMPARTIR:

Comentarios