Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 06:44 - ? Diplomatura en Turismo: nueva propuesta académica en Magdalena / ?? La tormenta de Santa Rosa se atrasó: ¿cuándo llegará a Magdalena? / ? Luna Olivera lleva al taekwondo de Magdalena a la final de los Juegos Bonaerenses / ?Anita Martínez trae su espectáculo ?Encantadora? al Teatro Español de Magdalena / ? Transporte público gratis en Buenos Aires durante las elecciones / ? Nueva Unidad Sanitaria en Starace: más salud cerca de los vecinos / ? Mikel Amondarain fue citado a la Selección Sub20 / ?? Centro Universitario Municipal en Marchal / Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años /

  • 15.2º

POLITICA

14 de septiembre de 2024

📊Buenos Aires aporta el 36% del PIB nacional, con la industria como el sector dominante

👉 Un informe del Ministerio de Economía revela que la Provincia de Buenos Aires aporta el 36% del PIB nacional en 2023. La industria lidera en producción, mientras que el agro cae al tercer lugar debido a la sequía, con municipios clave como Magdalena aportando a la diversidad económica.

📈 La Provincia de Buenos Aires se consolida como motor económico de Argentina al explicar el 36% del PIB nacional. Un informe reciente del Ministerio de Economía brinda una radiografía detallada del aparato productivo bonaerense, donde la industria, el comercio y los servicios empresariales emergen como los sectores más relevantes.

🏭 La industria fue el sector más influyente tanto en el AMBA como en el interior de la provincia, representando un cuarto del producto total. El ministro de Economía de Buenos Aires, Pablo López, destacó la relevancia de este sector, afirmando que "la industria sigue siendo el principal motor de la economía bonaerense, como lo reflejaron los eventos del Día de la Industria". Este rubro fue seguido de cerca por el comercio y los servicios empresariales, que completan el podio de actividades económicas.

📊 Magdalena es un ejemplo destacado de la diversidad económica de la provincia. En lo que va de 2024, este municipio generó un Producto Bruto Geográfico (PBG) de 308,4 millones de pesos, lo que equivale al 0,13% del total provincial. A pesar de su tamaño, su aporte muestra cómo localidades más pequeñas contribuyen al engranaje económico de Buenos Aires y principalmente en el sector agropecuario. 

🌾 Mientras tanto, el sector agropecuario ha sufrido una significativa caída, pasando del segundo al tercer lugar en las principales actividades productivas del interior. Esto se debe principalmente a los efectos de la sequía que azotó al campo el año pasado. A pesar de ello, el agro sigue siendo vital en 71 de los 135 municipios, con una participación del 14,4% del PBG y un valor total de 9.843.535 millones de pesos.

📊 El informe señala que 14 distritos tuvieron una mayor participación en el Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia, con la industria liderando en 41 municipios, generando 41.540.706 millones de pesos y representando el 60,8% del PBG. Entre los municipios con mayor actividad industrial destacan La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre, Quilmes, General San Martín y Almirante Brown, entre otros.

🏗️ El sector de la construcción fue la principal actividad en Pilar, con un total de 2.274.391 millones de pesos y una participación del 3,3% en el PBG. En contraste, en Marcos Paz, el sector eléctrico fue el predominante, con una participación del 0,3% y un total de 231.961 millones de pesos.

🔌 Coronel Rosales es el único municipio donde la administración pública fue el principal sector económico, con una generación de 181.140 millones de pesos, representando también el 0,3% del PBG de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 “La diversidad económica de los municipios bonaerenses es clave para entender el rol de la provincia en el PIB nacional", concluye el informe. Si bien la industria sigue siendo la columna vertebral, el comercio, la construcción y la energía también juegan un papel esencial en la configuración del panorama productivo provincial, destacando cómo municipios como Magdalena aportan valor desde distintas áreas.

 

COMPARTIR:

Comentarios