Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 16:05 - ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división /

  • 17º

LOCALES

21 de agosto de 2024

⚠️Alarmante: el 66% de la violencia en Magdalena es ejercida por parejas y exparejas

📊 El Área de la Mujer, Género y Diversidad del Partido de Magdalena presentó hoy cifras que revelan la compleja situación de la violencia de género en la región. Según el reporte, en lo que va del año, el área ha realizado 743 intervenciones y brinda apoyo integral a 223 personas que enfrentan distintas formas de violencia por razones de género. 

💔 Las relaciones cercanas, principal foco de violencia

El análisis de los casos registrados indica un dato alarmante: el 66% de las agresiones son perpetradas por parejas o exparejas de las víctimas. Este patrón de violencia en el entorno íntimo evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención en estos contextos, donde el agresor suele tener una relación cercana con la víctima. 

En cuanto a las distintas formas de violencia, el informe detalla que la más común es la psicológica (49,1%), seguida de la violencia física (15,6%), económica (10,8%), ambiental (9,4%), simbólica (6,7%) y sexual (3,5%). Estos porcentajes muestran la diversidad y gravedad de las agresiones que enfrentan las víctimas.

⚠️ Además de los datos locales, el informe incluye una cifra que evidencia la magnitud del problema a nivel nacional: 125 femicidios han ocurrido en Argentina en 2024. Este número subraya la urgencia de implementar medidas más efectivas para frenar la violencia letal contra las mujeres y diversidades, y destaca la importancia de mantener un enfoque integral y articulado entre los distintos niveles del Estado y las organizaciones sociales.

📞 Recursos y asistencia para quienes atraviesan violencia en Magdalena

Para las personas que están atravesando situaciones de violencia de género en Magdalena, existen recursos locales que pueden brindar ayuda. Ante una emergencia, es crucial comunicarse con el 911. Para orientación y asesoramiento, la Provincia de Buenos Aires cuenta con la línea 144. Además, en el Partido de Magdalena, el Área de la Mujer, Género y Diversidad ofrece atención, acompañamiento y orientación integral en su sede ubicada en Goenaga Esquina Brenan, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. También disponen de una guardia telefónica las 24 horas al 2221-414994.

El desafío de erradicar la violencia de género requiere un compromiso constante tanto desde las instituciones como desde la sociedad. Las cifras presentadas hoy en Magdalena exigen no solo mayor conciencia, sino también acciones concretas para proteger a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y para prevenir que más vidas se pierdan a causa de la violencia machista.

COMPARTIR:

Comentarios