Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:34 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

LOCALES

21 de agosto de 2024

⚠️Alarmante: el 66% de la violencia en Magdalena es ejercida por parejas y exparejas

📊 El Área de la Mujer, Género y Diversidad del Partido de Magdalena presentó hoy cifras que revelan la compleja situación de la violencia de género en la región. Según el reporte, en lo que va del año, el área ha realizado 743 intervenciones y brinda apoyo integral a 223 personas que enfrentan distintas formas de violencia por razones de género. 

💔 Las relaciones cercanas, principal foco de violencia

El análisis de los casos registrados indica un dato alarmante: el 66% de las agresiones son perpetradas por parejas o exparejas de las víctimas. Este patrón de violencia en el entorno íntimo evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención en estos contextos, donde el agresor suele tener una relación cercana con la víctima. 

En cuanto a las distintas formas de violencia, el informe detalla que la más común es la psicológica (49,1%), seguida de la violencia física (15,6%), económica (10,8%), ambiental (9,4%), simbólica (6,7%) y sexual (3,5%). Estos porcentajes muestran la diversidad y gravedad de las agresiones que enfrentan las víctimas.

⚠️ Además de los datos locales, el informe incluye una cifra que evidencia la magnitud del problema a nivel nacional: 125 femicidios han ocurrido en Argentina en 2024. Este número subraya la urgencia de implementar medidas más efectivas para frenar la violencia letal contra las mujeres y diversidades, y destaca la importancia de mantener un enfoque integral y articulado entre los distintos niveles del Estado y las organizaciones sociales.

📞 Recursos y asistencia para quienes atraviesan violencia en Magdalena

Para las personas que están atravesando situaciones de violencia de género en Magdalena, existen recursos locales que pueden brindar ayuda. Ante una emergencia, es crucial comunicarse con el 911. Para orientación y asesoramiento, la Provincia de Buenos Aires cuenta con la línea 144. Además, en el Partido de Magdalena, el Área de la Mujer, Género y Diversidad ofrece atención, acompañamiento y orientación integral en su sede ubicada en Goenaga Esquina Brenan, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. También disponen de una guardia telefónica las 24 horas al 2221-414994.

El desafío de erradicar la violencia de género requiere un compromiso constante tanto desde las instituciones como desde la sociedad. Las cifras presentadas hoy en Magdalena exigen no solo mayor conciencia, sino también acciones concretas para proteger a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y para prevenir que más vidas se pierdan a causa de la violencia machista.

COMPARTIR:

Comentarios