Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:01 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

LOCALES

21 de agosto de 2024

⚠️Alarmante: el 66% de la violencia en Magdalena es ejercida por parejas y exparejas

📊 El Área de la Mujer, Género y Diversidad del Partido de Magdalena presentó hoy cifras que revelan la compleja situación de la violencia de género en la región. Según el reporte, en lo que va del año, el área ha realizado 743 intervenciones y brinda apoyo integral a 223 personas que enfrentan distintas formas de violencia por razones de género. 

💔 Las relaciones cercanas, principal foco de violencia

El análisis de los casos registrados indica un dato alarmante: el 66% de las agresiones son perpetradas por parejas o exparejas de las víctimas. Este patrón de violencia en el entorno íntimo evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención en estos contextos, donde el agresor suele tener una relación cercana con la víctima. 

En cuanto a las distintas formas de violencia, el informe detalla que la más común es la psicológica (49,1%), seguida de la violencia física (15,6%), económica (10,8%), ambiental (9,4%), simbólica (6,7%) y sexual (3,5%). Estos porcentajes muestran la diversidad y gravedad de las agresiones que enfrentan las víctimas.

⚠️ Además de los datos locales, el informe incluye una cifra que evidencia la magnitud del problema a nivel nacional: 125 femicidios han ocurrido en Argentina en 2024. Este número subraya la urgencia de implementar medidas más efectivas para frenar la violencia letal contra las mujeres y diversidades, y destaca la importancia de mantener un enfoque integral y articulado entre los distintos niveles del Estado y las organizaciones sociales.

📞 Recursos y asistencia para quienes atraviesan violencia en Magdalena

Para las personas que están atravesando situaciones de violencia de género en Magdalena, existen recursos locales que pueden brindar ayuda. Ante una emergencia, es crucial comunicarse con el 911. Para orientación y asesoramiento, la Provincia de Buenos Aires cuenta con la línea 144. Además, en el Partido de Magdalena, el Área de la Mujer, Género y Diversidad ofrece atención, acompañamiento y orientación integral en su sede ubicada en Goenaga Esquina Brenan, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. También disponen de una guardia telefónica las 24 horas al 2221-414994.

El desafío de erradicar la violencia de género requiere un compromiso constante tanto desde las instituciones como desde la sociedad. Las cifras presentadas hoy en Magdalena exigen no solo mayor conciencia, sino también acciones concretas para proteger a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y para prevenir que más vidas se pierdan a causa de la violencia machista.

COMPARTIR:

Comentarios