Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:43 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 17º

LOCALES

21 de agosto de 2024

⚠️Alarmante: el 66% de la violencia en Magdalena es ejercida por parejas y exparejas

📊 El Área de la Mujer, Género y Diversidad del Partido de Magdalena presentó hoy cifras que revelan la compleja situación de la violencia de género en la región. Según el reporte, en lo que va del año, el área ha realizado 743 intervenciones y brinda apoyo integral a 223 personas que enfrentan distintas formas de violencia por razones de género. 

💔 Las relaciones cercanas, principal foco de violencia

El análisis de los casos registrados indica un dato alarmante: el 66% de las agresiones son perpetradas por parejas o exparejas de las víctimas. Este patrón de violencia en el entorno íntimo evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y atención en estos contextos, donde el agresor suele tener una relación cercana con la víctima. 

En cuanto a las distintas formas de violencia, el informe detalla que la más común es la psicológica (49,1%), seguida de la violencia física (15,6%), económica (10,8%), ambiental (9,4%), simbólica (6,7%) y sexual (3,5%). Estos porcentajes muestran la diversidad y gravedad de las agresiones que enfrentan las víctimas.

⚠️ Además de los datos locales, el informe incluye una cifra que evidencia la magnitud del problema a nivel nacional: 125 femicidios han ocurrido en Argentina en 2024. Este número subraya la urgencia de implementar medidas más efectivas para frenar la violencia letal contra las mujeres y diversidades, y destaca la importancia de mantener un enfoque integral y articulado entre los distintos niveles del Estado y las organizaciones sociales.

📞 Recursos y asistencia para quienes atraviesan violencia en Magdalena

Para las personas que están atravesando situaciones de violencia de género en Magdalena, existen recursos locales que pueden brindar ayuda. Ante una emergencia, es crucial comunicarse con el 911. Para orientación y asesoramiento, la Provincia de Buenos Aires cuenta con la línea 144. Además, en el Partido de Magdalena, el Área de la Mujer, Género y Diversidad ofrece atención, acompañamiento y orientación integral en su sede ubicada en Goenaga Esquina Brenan, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. También disponen de una guardia telefónica las 24 horas al 2221-414994.

El desafío de erradicar la violencia de género requiere un compromiso constante tanto desde las instituciones como desde la sociedad. Las cifras presentadas hoy en Magdalena exigen no solo mayor conciencia, sino también acciones concretas para proteger a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y para prevenir que más vidas se pierdan a causa de la violencia machista.

COMPARTIR:

Comentarios