Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 13:43 - ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil /

  • 22.2º

EDUCACIÒN

23 de febrero de 2023

Ferradas: "No tenemos ninguna escuela con problemas para el inicio del año"

La presidenta del Consejo Escolar de Magdalena, María José Ferradas, habló en DATA Radio acerca del inminente inicio del ciclo lectivo 2023. Ferradas detalló las obras que se están realizando en la Escuela n°40, el servicio de transporte y el SAE.

 

A pocos días para el inicio de un nuevo ciclo lectivo, el Consejo Escolar de Magdalena continúa ultimando detalles para el correcto inicio de las clases en el distrito. La presidenta del CE María José Ferradas pasó por FM Victoria y comentó la situación actual y los trabajos que se están llevando a cabo. “Con el tema del Riesgo Inicio, no tenemos ninguna escuela con problemas en el inicio del ciclo lectivo. Tenemos una obra que se está ejecutando en la Escuela n°40 que está a cargo del Municipio y que se está realizando con el Fondo Educativo en la que se está construyendo la cocina y una batería de baños pero tenemos garantizado que para comenzar el ciclo lectivo vamos a tener un baño terminado y apto para su uso" remarcó Ferradas.

En este sentido la presidenta del Consejo Escolar señaló que, si bien hay otras escuelas con trabajos en desarrollo, ninguna está en riesgo de inicio y se trata de trabajos menores. Sumado a esto señaló que en la EP n°5 de Empalme se desarrollará una obra que ya fue aprobada pero aún no se giraron los fondos para su realización. "Hay arreglos menores pero que no impiden el comienzo del ciclo lectivo 2023 el 1ro de marzo. Teníamos una situación en la EP n°5 de Empalme que necesita una cámara séptica porque, al comenzar con la jornada completa, el camión atmosférico debía ir cada 15 días y sumado a que el pozo está en un patio interno y esto genera que cuando esté el camión se produzcan ruidos molestos para los chicos. Ante ello se solicitó que la obra se ejecute durante el mes de enero/febrero, es decir durante el receso. La obra está pedida y aprobada pero el dinero aún no llegó y no se pudo realizar el trabajo y por ello el ciclo lectivo comenzará en esta situación".

Por otro lado Ferradas se explayó acerca del acto público de designación de auxiliares, el cual se iba a realizar este viernes pero fue reprogramado para la próxima semana. “La designación de auxiliares estaba programada para mañana viernes 24 y se reprogramó para el martes 28 a las 10hs en el Centro Cultural. Este es el movimiento de titulares y temporarios y, una vez que termina dicho movimiento que serán siete cargos, saldrán por listado para la gente nueva. Comenzamos el día martes con la designación de suplencias, pueden ser por una semana o diez días o más tiempo, son cargos que se otorgaron al distrito". De los cinco cargos que fueron otorgados a Magdalena, cuatro corresponden a la EP n°5 y el restante al Jardín n°910 de La Clelia.

Siguiendo con la situación actual de las escuelas magdalenenses y el trabajo del Consejo Escolar, la presidenta comentó la situación del servicio de transporte y el alimentario escolar. “Para el mes de marzo y abril se realiza una prórroga de los transportes y los recorridos aprobados en el 2022. Hace una semana se elevaron todos los recorridos que comienzan en mayo, cuando se vuelven a licitar, porque hay recorridos nuevos. El único inconveniente que tenemos hasta ahora y que es consulta constante de los transportistas es el valor de los recorridos, mantienen el valor que se tenían desde el mes de octubre y no han aumentado" remarcó acerca del transporte.

“Respecto al tema comedor, el lunes 27 se abre la licitación del SAE. Este servicio si tuvo un incremento en los cupos. Tras la licitación del lunes se asignan a los proveedores, esperemos se presenten varios proveedores y todo quede cubierto en las tres zonas. Nosotros lo distribuimos en tres, la zona de Magdalena, la de Bavio y la rural y apuntamos a que haya oferentes en todos los rubros y puedan comenzar con el comedor en el transcurso de la primera semana" concluyó Ferradas haciendo alusión del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

COMPARTIR:

Comentarios