EDUCACIÒN
23 de mayo de 2024
👩🏫Alta adhesión al paro nacional docente en Magdalena y la Provincia de Buenos Aires


📝 El paro nacional docente tuvo un gran alcance en todo el país, incluyendo Magdalena y la Provincia de Buenos Aires. Según el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la adhesión fue "altísima". Los manifestantes se concentraron en el Congreso junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), exigiendo al gobierno de Javier Milei el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la convocatoria a paritarias.
📢 Desde el sindicato detallaron que los trabajadores de la educación pararon en todo el país "ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo". La medida de fuerza se realiza a pocas semanas de la marcha universitaria, con el objetivo de exigir el tratamiento del financiamiento universitario y la restitución del FONID.
📚 "En el marco de una acción convocada por la CTERA en unidad con todos los Sindicatos Docentes nacionales, Docentes de la Provincia paramos y nos movilizamos: Por Financiamiento Educativo; Por convocatoria a Paritaria Nacional Docente; Por pago del FONID; y En defensa de la Jubilación Docente", concluye el comunicado.
👥 La protesta, que tuvo una participación masiva, subraya la urgencia de las demandas del sector educativo. Los docentes buscan no solo mejoras salariales, sino también una mayor inversión en educación y la defensa de sus derechos jubilatorios.
📊 El paro es una respuesta a la "falta de respuestas" por parte del gobierno a las demandas del sector. La movilización en el Congreso refleja la unidad y determinación de los docentes en su lucha por condiciones laborales y educativas justas.