Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 13:39 - ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campe贸n en la Fiesta del Talar / Particip谩 y decinos qu茅 pens谩s de DATA: tu opini贸n define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar m谩s intenso del a帽o / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el pa铆s: m谩s de 80 mil veh铆culos circulan con documentaci贸n falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249掳 aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperar谩 su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reuni贸n clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro beb茅s sin vacunaci贸n / ? Expo T茅cnica en Magdalena: la Escuela T茅cnica N掳1 mostr贸 innovaci贸n, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misi贸n comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??C茅sar Fulgione analiz贸 la elecci贸n en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una soluci贸n definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial N潞 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95掳 CONGRESO ARGENTINO DE CIRUG脥A / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia pol铆tica de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se re煤nen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GAN脫 EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la c谩rcel: cay贸 un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4陋 edici贸n del Festival R脥E a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdi贸 todo /

LOCALES

12 de mayo de 2024

馃攳 Atalaya: Desafiando la Historia 馃寠

馃憠Las costas de Atalaya, ubicadas en el Partido de Magdalena, Buenos Aires, han sido el escenario de valientes gestas y tenaces resistencias a lo largo de la historia. Desde la Guerra con el Brasil hasta el enfrentamiento con la poderosa armada francesa, este enclave costero argentino ha desafiado a intrusos con un coraje inquebrantable.

馃獤En el año 1826, en pleno conflicto con el Brasil, Atalaya presenció un episodio que quedó grabado en la memoria colectiva de la región. En aquella ocasión, apenas veinticinco gauchos, equipados con rudimentarias armas como bolas, lazos y algunos sables, se enfrentaron valientemente a una fuerza invasora compuesta por sesenta y cinco soldados del Imperio. El resultado fue un rechazo contundente de los invasores, demostrando la determinación y el espíritu indomable de los defensores locales.

馃嚚馃嚨Años después, en 1838, durante las tensiones diplomáticas con Francia, la situación en las costas de Atalaya se volvió aún más tensa. En un contexto de expansión imperialista, la armada francesa, bajo el mando del Almirante Luis Francisco Leblanc, impuso un bloqueo naval en el Río de La Plata. Sin embargo, desde el estratégico Puerto de Atalaya, se desafiaba audazmente este bloqueo, lo que desencadenó una serie de eventos que marcarían la historia de la región.

馃嚚馃嚨馃挜馃嚘馃嚪En mayo de 1839, la armada francesa decidió tomar medidas drásticas para poner fin a la resistencia en Atalaya. Bajo las órdenes de Leblanc, se llevó a cabo un audaz desembarco en las costas argentinas, con el objetivo de castigar la osadía local y consolidar el dominio francés en la región. Este episodio, conocido como el "Combate del Sauce", fue el escenario de una feroz batalla entre las fuerzas invasoras y los valientes defensores de Atalaya.

馃A pesar de la abrumadora superioridad numérica y tecnológica de los invasores, la determinación y el coraje de los defensores locales fueron inquebrantables. Bajo el liderazgo del Sargento Mayor Miguel Valle, un pequeño contingente de milicianos argentinos se enfrentó con bravura a las fuerzas francesas, infligiendo importantes pérdidas al enemigo y obligándolos finalmente a retirarse.

馃La victoria en el "Combate del Sauce" no solo significó la defensa exitosa de Atalaya contra la invasión extranjera, sino que también se convirtió en un símbolo de la resistencia argentina ante la adversidad. Como acto de represalia, los invasores incendiaron ocho embarcaciones antes de retirarse, dejando un amargo recuerdo de su intento fallido de someter a Atalaya.

鉁嶏笍Este episodio, junto con otros actos de valentía y determinación a lo largo de la historia, ha consolidado a Atalaya como un emblema de la fortaleza y la voluntad del pueblo argentino. En cada aniversario de esta gesta heroica, se renueva el compromiso de preservar la soberanía y la dignidad nacional frente a cualquier amenaza externa.

 

COMPARTIR:

Comentarios