Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:33 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

5 de mayo de 2024

🌪️ La Odisea de Jorge Newbery: El Huracán que Conquistó Magdalena

👉En los anales de la historia aeronáutica argentina, el nombre de Jorge Newbery resplandece como un faro de valentía y determinación. Su travesía a bordo del globo aerostático "El Huracán" quedó marcada en las páginas de la epopeya nacional, recordándonos que los cielos no conocen límites para quienes desafían con audacia los vientos del destino.

🎈 Desde el emblemático Campo Argentino de Palermo, Jorge Newbery alzó vuelo con un objetivo ambicioso: unir Buenos Aires con Montevideo. Sin embargo, los caprichos del viento, esos mismos que llevan y traen los sueños, desviaron su ruta hacia la costa, cerca de Bavio. En ese instante, la determinación del intrépido aviador fue puesta a prueba.

🚚 El Rescate en la Costa de Bavio

En el momento más crítico, emergió la figura heroica de Vicente Berton. Con arrojo y solidaridad, rescató a Newbery y su fiel compañero, "El Huracán", de las garras del destino incierto. Fue así como, en una carreta tirada por la fuerza de la voluntad, llevaron el tesoro hasta la seguridad de la Estación Bavio, en un gesto que mezclaba la épica con la gratitud.

🚂 El 12 de diciembre de 1909 marcó un hito en la historia de la aviación argentina. Newbery y su aeronave emprendieron un viaje de retorno a Buenos Aires a bordo de un tren, pero su corazón estaba puesto en Magdalena, donde la historia le reservaba otro capítulo. Cuatro días después, en un gesto de nobleza, Jorge Newbery agradeció a Vicente Berton obsequiándole la sirena del "Huracán".

✈️ La Segunda Odisea: Regreso a los Cielos de Magdalena

El 5 de noviembre de 1912, el as de la aviación aterrizó nuevamente en Magdalena, en la Estancia Hermenegildo Velázquez, llevando consigo el espíritu indomable que lo caracterizaba. Esta vez, la bienvenida fue aún más cálida, guiándolo hacia la Estación Río Santiago, donde su presencia se convirtió en sinónimo de esperanza y progreso.

📜 Un Legado que Desafía el Tiempo

La epopeya de Jorge Newbery y su inseparable "Huracán" continúa inspirando a las generaciones venideras, recordándoles que los sueños más grandes no conocen límites. En cada vuelo, en cada gesto de solidaridad y gratitud, perdura su legado, iluminando el camino hacia un futuro donde el cielo es solo el comienzo. Magdalena, testigo de su valentía y determinación, se erige como un faro en los capítulos de la historia de la aviación argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios