Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 11:38 - 120 Años del Club Amor al Arte: Historia, Cultura y un Gran Festejo / ?Bomberos de Verónica suman equipamiento clave gracias al apoyo de la comunidad / ?El CRIM y las localidades crecen en oferta deportiva: ?No hay otro centro así en la provincia? / ? La Viruta está de fiesta: 142 años de historia y tradición / ? Importantes avances en la Unidad Sanitaria / ??Magdalena refuerza la prevención del cáncer de cuello uterino con una exitosa jornada de controles / ?Desbaratan banda de escruches tras un megaoperativo policial / ? Punta Indio lanza la Mesa Local Intersectorial contra la violencia de género / ? Refuerzan la seguridad en Punta Indio con la incorporación de nuevos efectivos policiales / Magdalena honra a los héroes de Malvinas con una vigilia, acto central y conversatorio / A 43 años de Malvinas: Punta Indio prepara actos conmemorativos / Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión / ? Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo / ??Suspensión y reprogramación del 110º Aniversario de Punta Indio por alerta meteorológica / ??Futuros aviadores navales completan su fase teórica y se preparan para el vuelo en Punta Indio / ? Allanamientos en Magdalena: recuperan objetos robados / Diez nuevos caniles construidos por internos de la U28 llegan al refugio municipal / ?De Verónica al mundo: Mariana Chuliver y su camino en la ciencia desde lo más pequeño / ?Robos en Punta del Indio: violentaron viviendas y dejaron destrozos / ?Nuevo curso en Vieytes: capacitación en administración de PyMEs /

  • 19.8º

5 de mayo de 2024

🌪️ La Odisea de Jorge Newbery: El Huracán que Conquistó Magdalena

👉En los anales de la historia aeronáutica argentina, el nombre de Jorge Newbery resplandece como un faro de valentía y determinación. Su travesía a bordo del globo aerostático "El Huracán" quedó marcada en las páginas de la epopeya nacional, recordándonos que los cielos no conocen límites para quienes desafían con audacia los vientos del destino.

🎈 Desde el emblemático Campo Argentino de Palermo, Jorge Newbery alzó vuelo con un objetivo ambicioso: unir Buenos Aires con Montevideo. Sin embargo, los caprichos del viento, esos mismos que llevan y traen los sueños, desviaron su ruta hacia la costa, cerca de Bavio. En ese instante, la determinación del intrépido aviador fue puesta a prueba.

🚚 El Rescate en la Costa de Bavio

En el momento más crítico, emergió la figura heroica de Vicente Berton. Con arrojo y solidaridad, rescató a Newbery y su fiel compañero, "El Huracán", de las garras del destino incierto. Fue así como, en una carreta tirada por la fuerza de la voluntad, llevaron el tesoro hasta la seguridad de la Estación Bavio, en un gesto que mezclaba la épica con la gratitud.

🚂 El 12 de diciembre de 1909 marcó un hito en la historia de la aviación argentina. Newbery y su aeronave emprendieron un viaje de retorno a Buenos Aires a bordo de un tren, pero su corazón estaba puesto en Magdalena, donde la historia le reservaba otro capítulo. Cuatro días después, en un gesto de nobleza, Jorge Newbery agradeció a Vicente Berton obsequiándole la sirena del "Huracán".

✈️ La Segunda Odisea: Regreso a los Cielos de Magdalena

El 5 de noviembre de 1912, el as de la aviación aterrizó nuevamente en Magdalena, en la Estancia Hermenegildo Velázquez, llevando consigo el espíritu indomable que lo caracterizaba. Esta vez, la bienvenida fue aún más cálida, guiándolo hacia la Estación Río Santiago, donde su presencia se convirtió en sinónimo de esperanza y progreso.

📜 Un Legado que Desafía el Tiempo

La epopeya de Jorge Newbery y su inseparable "Huracán" continúa inspirando a las generaciones venideras, recordándoles que los sueños más grandes no conocen límites. En cada vuelo, en cada gesto de solidaridad y gratitud, perdura su legado, iluminando el camino hacia un futuro donde el cielo es solo el comienzo. Magdalena, testigo de su valentía y determinación, se erige como un faro en los capítulos de la historia de la aviación argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios