Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

25 de marzo de 2024

🦟¿Cómo prevenir el dengue entre todos?🦟

↪️Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, desde fines de julio y principios de agosto de 2023 hasta principios de marzo de 2024 “se registraron 120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes”.

🏥En este sentido, desde el Ministerio de Salud aseguran que la mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

✅Esto sucede debido a que muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) por los cual aconsejan eliminarlos y evitar que se acumulen, tanto en el interior de las casas como en el exterior (patio y jardín).

👇Para eso, brindaron las siguientes recomendaciones:

✅Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

✅Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).

✅Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

✅Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

✅Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

✅Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

✅Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

🦟También es importante para prevenir la picadura del mosquito:

✅Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

✅Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

✅Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

✅Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

COMPARTIR:

Comentarios