Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 08:05 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 10.5º

25 de marzo de 2024

🦟¿Cómo prevenir el dengue entre todos?🦟

↪️Según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, desde fines de julio y principios de agosto de 2023 hasta principios de marzo de 2024 “se registraron 120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes”.

🏥En este sentido, desde el Ministerio de Salud aseguran que la mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.

✅Esto sucede debido a que muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) por los cual aconsejan eliminarlos y evitar que se acumulen, tanto en el interior de las casas como en el exterior (patio y jardín).

👇Para eso, brindaron las siguientes recomendaciones:

✅Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

✅Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).

✅Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

✅Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

✅Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

✅Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

✅Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

🦟También es importante para prevenir la picadura del mosquito:

✅Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

✅Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

✅Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

✅Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

COMPARTIR:

Comentarios