Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 14:34 - ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa /

  • 18º

18 de marzo de 2024

🌊 Atalaya: Unidad y acción por el agua

🔍 El pasado sábado, la comunidad de Atalaya se congregó en el Parque Costero del Sur para el 2º Encuentro sobre la gestión del agua. La jornada, que se extendió de 10:30 a 13:30 horas, fue un taller liderado por la Lic. Jazmin Glustein y la Dra. María Isabel Delgado de la Universidad Nacional de La Plata.

👥 "La colaboración es esencial para abordar las problemáticas del agua," destacó la Lic. Glustein. La reunión atrajo a académicos y educadores de diversas disciplinas, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias.

📊 Se identificaron tres problemas principales: la salinidad excesiva en perforaciones y el desagradable sabor a cloro en el agua de Magdalena y Atalaya, además de la escasez de presión y suministro durante picos de demanda y cortes eléctricos. "Estos desafíos requieren soluciones inmediatas y sostenibles," enfatizó la Dra. Delgado.

💡 Para resolver la falta de presión y suministro, se propuso la instalación de cañerías de mayor diámetro y tanques de almacenamiento. También se sugirió que los propietarios de piscinas utilicen agua de sus perforaciones privadas. Para combatir la salinidad, se recomendó el uso de productos químicos específicos.

📢 La necesidad de mejorar el acceso a la información fue un tema recurrente. Se planteó la publicación de análisis de calidad del agua y la realización de campañas de concienciación. "Informar a la ciudadanía es clave para una gestión efectiva del agua," concluyó la Lic. Glustein.

🤝 El evento subrayó la importancia de la participación comunitaria y la inclusión de autoridades locales y educativas en futuras discusiones. Este encuentro marca un paso adelante en la búsqueda de soluciones colaborativas para la gestión del agua en Atalaya.

COMPARTIR:

Comentarios