Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 05:19 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

18 de marzo de 2024

🌊 Atalaya: Unidad y acción por el agua

🔍 El pasado sábado, la comunidad de Atalaya se congregó en el Parque Costero del Sur para el 2º Encuentro sobre la gestión del agua. La jornada, que se extendió de 10:30 a 13:30 horas, fue un taller liderado por la Lic. Jazmin Glustein y la Dra. María Isabel Delgado de la Universidad Nacional de La Plata.

👥 "La colaboración es esencial para abordar las problemáticas del agua," destacó la Lic. Glustein. La reunión atrajo a académicos y educadores de diversas disciplinas, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias.

📊 Se identificaron tres problemas principales: la salinidad excesiva en perforaciones y el desagradable sabor a cloro en el agua de Magdalena y Atalaya, además de la escasez de presión y suministro durante picos de demanda y cortes eléctricos. "Estos desafíos requieren soluciones inmediatas y sostenibles," enfatizó la Dra. Delgado.

💡 Para resolver la falta de presión y suministro, se propuso la instalación de cañerías de mayor diámetro y tanques de almacenamiento. También se sugirió que los propietarios de piscinas utilicen agua de sus perforaciones privadas. Para combatir la salinidad, se recomendó el uso de productos químicos específicos.

📢 La necesidad de mejorar el acceso a la información fue un tema recurrente. Se planteó la publicación de análisis de calidad del agua y la realización de campañas de concienciación. "Informar a la ciudadanía es clave para una gestión efectiva del agua," concluyó la Lic. Glustein.

🤝 El evento subrayó la importancia de la participación comunitaria y la inclusión de autoridades locales y educativas en futuras discusiones. Este encuentro marca un paso adelante en la búsqueda de soluciones colaborativas para la gestión del agua en Atalaya.

COMPARTIR:

Comentarios