Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:07 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

18 de marzo de 2024

🌊 Atalaya: Unidad y acción por el agua

🔍 El pasado sábado, la comunidad de Atalaya se congregó en el Parque Costero del Sur para el 2º Encuentro sobre la gestión del agua. La jornada, que se extendió de 10:30 a 13:30 horas, fue un taller liderado por la Lic. Jazmin Glustein y la Dra. María Isabel Delgado de la Universidad Nacional de La Plata.

👥 "La colaboración es esencial para abordar las problemáticas del agua," destacó la Lic. Glustein. La reunión atrajo a académicos y educadores de diversas disciplinas, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias.

📊 Se identificaron tres problemas principales: la salinidad excesiva en perforaciones y el desagradable sabor a cloro en el agua de Magdalena y Atalaya, además de la escasez de presión y suministro durante picos de demanda y cortes eléctricos. "Estos desafíos requieren soluciones inmediatas y sostenibles," enfatizó la Dra. Delgado.

💡 Para resolver la falta de presión y suministro, se propuso la instalación de cañerías de mayor diámetro y tanques de almacenamiento. También se sugirió que los propietarios de piscinas utilicen agua de sus perforaciones privadas. Para combatir la salinidad, se recomendó el uso de productos químicos específicos.

📢 La necesidad de mejorar el acceso a la información fue un tema recurrente. Se planteó la publicación de análisis de calidad del agua y la realización de campañas de concienciación. "Informar a la ciudadanía es clave para una gestión efectiva del agua," concluyó la Lic. Glustein.

🤝 El evento subrayó la importancia de la participación comunitaria y la inclusión de autoridades locales y educativas en futuras discusiones. Este encuentro marca un paso adelante en la búsqueda de soluciones colaborativas para la gestión del agua en Atalaya.

COMPARTIR:

Comentarios