Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 13:51 - ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero /

  • 19.5º

POLITICA

18 de marzo de 2024

📰 "Rebelión Fiscal": El Concejo Deliberante de Magdalena se pronuncia

🔥En un clima de creciente tensión fiscal, el libertario José Luis Espert ha convocado a una “rebelión fiscal” en Buenos Aires. Este llamado ha generado una ola de reacciones, y DATA se contactó con figuras del  Concejo Deliberante de Magdalena para conocer su postura.

💬 Martin Raffo, edil de Juntos, expresó a DATA: "Si bien uno repudia los aumentos desmedidos de los impuestos provinciales que hizo el Gobernador Kicillof, como en el impuesto inmobiliario rural, urbano y en las patentes de los automotores. Esta no es la forma de proteger a los bonaerenses, la rebelión fiscal no creo que sea el mecanismo, sino otros métodos y otras formas de expresar el repudio, pero si comparto mi repudio al aumento desmedido de impuestos de Kicillof". Raffo parece estar en desacuerdo con la táctica de Espert, pero comparte su descontento con los aumentos de impuestos.

👥 Mientras tanto, Miguel Richero, Concejal oficialista de Juntos, expresó su preocupación por las declaraciones de Espert:"Son declaraciones, claramente, que no contribuyen en nada, más allá de la decisión que haya tomado el gobernador de pegar semejante aumento en la provincia. Yo creo que la gente va a pagar en la medida en la que pueda y la gente lo que sí debe reclamar es que lo que contribuye al estado vuelva. Pudimos ver en el último tiempo lo que pasó en el conurbano en la última inundaciones, eso muestra a las claras el estado ausente de la provincia, una provincia gobernada hace 30 años por el peronismo, pero entiendo que las declaraciones (de Spert) no contribuyen a encontrar una salida a este problema económico". critica tanto los aumentos de impuestos como la respuesta de Espert.

El sábado Espert, diputado nacional, lanzó: "El aumento de patentes, el aumento de inmobiliario residencial y el aumento de inmobiliario rural no hay que pagarlo. No hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, es rebelión fiscal con sentido común. Los bonaerenses no tienen que pagar el aumento impositivo".

🗣️ Cesar Fulgione, Concejal de Unión por la Patria, en contacto con  DATA expresó: "En principio tanto Espert, como el Presidente llaman a no pagar los impuestos en provincia. Un hecho inédito en democracia donde un presidente llama a no cumplir con las leyes provinciales. Sin lugar a dudas es un hecho de vendetta, venganza por el rechazo al DNU donde quieren someter a los gobernadores". Ve en estas acciones una venganza política y agregó: “Hoy escuchaba al gobernador en conferencia de prensa y manifestaba dónde se invertía el dinero de la provincia proveniente de los impuestos, y lo expresaba de manera muy clara: en pagarles el sueldo a 300 mil docentes, a más de 100 mil auxiliares y a más de 25 mil médicos, en salud, seguridad e infraestructura. Estas declaraciones tienen una clara intención de someter a los gobernadores, quitándoles los recursos; en este caso, pidiéndole a los bonaerenses que no paguen impuestos, lo que podría impactar en Magdalena.

🏛️ Martin Castelli de Unión por la Patria, también fue consultado por DATA y dijo: "Es muy grave lo que el Diputado Spert al decir de no pagar los impuestos en la Provincia de Buenos Aires, está incumpliendo con una ley, es un acto muy irresponsable de su parte al decir que no va a pagar ningún impuesto inmobiliario al ser el productor rural de la zona de Buenos Aires". 💰 Finalmente, Castelli manifestó: "Con los impuestos que se recaudan en la provincia se siguen haciendo escuelas, hospitales y obras. Los anuncios del Gobernador hoy manifiestan claramente donde se vuelcan los fondos como educación, salud, seguridad si se dejan de pagar los 135 municipios de la provincia se van a sentir resentidos". destacando la importancia de los impuestos para el bienestar de la provincia.

💣La “rebelión fiscal” propuesta por José Luis Espert ha generado un amplio espectro de reacciones en el Concejo Deliberante de Magdalena. Mientras algunos ediles comparten el descontento con los aumentos de impuestos, discrepan en la táctica de la rebelión fiscal. Otros ven en estas acciones una venganza política y critican duramente a Espert por su llamado a la rebelión fiscal.

✒️Lo que es innegable es que los impuestos juegan un papel crucial en el bienestar de la provincia, financiando escuelas, hospitales y obras. La controversia actual pone de relieve la tensión entre la necesidad de financiar estos servicios esenciales y la carga que estos impuestos pueden representar para los ciudadanos.

✅En última instancia, la resolución de este conflicto requerirá un diálogo constructivo y soluciones innovadoras que equilibren las necesidades fiscales de la provincia con las preocupaciones económicas de sus ciudadanos.

 

COMPARTIR:

Comentarios