Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 14:40 - ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa /

  • 18º

POLITICA

18 de marzo de 2024

📰 "Rebelión Fiscal": El Concejo Deliberante de Magdalena se pronuncia

🔥En un clima de creciente tensión fiscal, el libertario José Luis Espert ha convocado a una “rebelión fiscal” en Buenos Aires. Este llamado ha generado una ola de reacciones, y DATA se contactó con figuras del  Concejo Deliberante de Magdalena para conocer su postura.

💬 Martin Raffo, edil de Juntos, expresó a DATA: "Si bien uno repudia los aumentos desmedidos de los impuestos provinciales que hizo el Gobernador Kicillof, como en el impuesto inmobiliario rural, urbano y en las patentes de los automotores. Esta no es la forma de proteger a los bonaerenses, la rebelión fiscal no creo que sea el mecanismo, sino otros métodos y otras formas de expresar el repudio, pero si comparto mi repudio al aumento desmedido de impuestos de Kicillof". Raffo parece estar en desacuerdo con la táctica de Espert, pero comparte su descontento con los aumentos de impuestos.

👥 Mientras tanto, Miguel Richero, Concejal oficialista de Juntos, expresó su preocupación por las declaraciones de Espert:"Son declaraciones, claramente, que no contribuyen en nada, más allá de la decisión que haya tomado el gobernador de pegar semejante aumento en la provincia. Yo creo que la gente va a pagar en la medida en la que pueda y la gente lo que sí debe reclamar es que lo que contribuye al estado vuelva. Pudimos ver en el último tiempo lo que pasó en el conurbano en la última inundaciones, eso muestra a las claras el estado ausente de la provincia, una provincia gobernada hace 30 años por el peronismo, pero entiendo que las declaraciones (de Spert) no contribuyen a encontrar una salida a este problema económico". critica tanto los aumentos de impuestos como la respuesta de Espert.

El sábado Espert, diputado nacional, lanzó: "El aumento de patentes, el aumento de inmobiliario residencial y el aumento de inmobiliario rural no hay que pagarlo. No hay que pagarlo. Y eso no es rebelión fiscal al pedo, es rebelión fiscal con sentido común. Los bonaerenses no tienen que pagar el aumento impositivo".

🗣️ Cesar Fulgione, Concejal de Unión por la Patria, en contacto con  DATA expresó: "En principio tanto Espert, como el Presidente llaman a no pagar los impuestos en provincia. Un hecho inédito en democracia donde un presidente llama a no cumplir con las leyes provinciales. Sin lugar a dudas es un hecho de vendetta, venganza por el rechazo al DNU donde quieren someter a los gobernadores". Ve en estas acciones una venganza política y agregó: “Hoy escuchaba al gobernador en conferencia de prensa y manifestaba dónde se invertía el dinero de la provincia proveniente de los impuestos, y lo expresaba de manera muy clara: en pagarles el sueldo a 300 mil docentes, a más de 100 mil auxiliares y a más de 25 mil médicos, en salud, seguridad e infraestructura. Estas declaraciones tienen una clara intención de someter a los gobernadores, quitándoles los recursos; en este caso, pidiéndole a los bonaerenses que no paguen impuestos, lo que podría impactar en Magdalena.

🏛️ Martin Castelli de Unión por la Patria, también fue consultado por DATA y dijo: "Es muy grave lo que el Diputado Spert al decir de no pagar los impuestos en la Provincia de Buenos Aires, está incumpliendo con una ley, es un acto muy irresponsable de su parte al decir que no va a pagar ningún impuesto inmobiliario al ser el productor rural de la zona de Buenos Aires". 💰 Finalmente, Castelli manifestó: "Con los impuestos que se recaudan en la provincia se siguen haciendo escuelas, hospitales y obras. Los anuncios del Gobernador hoy manifiestan claramente donde se vuelcan los fondos como educación, salud, seguridad si se dejan de pagar los 135 municipios de la provincia se van a sentir resentidos". destacando la importancia de los impuestos para el bienestar de la provincia.

💣La “rebelión fiscal” propuesta por José Luis Espert ha generado un amplio espectro de reacciones en el Concejo Deliberante de Magdalena. Mientras algunos ediles comparten el descontento con los aumentos de impuestos, discrepan en la táctica de la rebelión fiscal. Otros ven en estas acciones una venganza política y critican duramente a Espert por su llamado a la rebelión fiscal.

✒️Lo que es innegable es que los impuestos juegan un papel crucial en el bienestar de la provincia, financiando escuelas, hospitales y obras. La controversia actual pone de relieve la tensión entre la necesidad de financiar estos servicios esenciales y la carga que estos impuestos pueden representar para los ciudadanos.

✅En última instancia, la resolución de este conflicto requerirá un diálogo constructivo y soluciones innovadoras que equilibren las necesidades fiscales de la provincia con las preocupaciones económicas de sus ciudadanos.

 

COMPARTIR:

Comentarios