Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 20:02 - ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana /

5 de marzo de 2024

TÉLAM en la Encrucijada: “No es un lugar de propaganda”

🔊 En el epicentro de una controversia nacional, la Agencia de noticias TÉLAM enfrenta su  cierre. Juliana Recaldoni, al frente de la corresponsalía en La Plata, comparte su perspectiva en un momento crítico para el periodismo argentino.

"La agencia no es un antro de propaganda," insiste Recaldoni, desmintiendo las declaraciones del Presidente Javier Milei. TÉLAM, con su red de corresponsales y sus 800 abonados, es un pilar para medios como Clarín y La Nación, que confían en su contenido informativo y fotográfico de alta calidad.

📰 El anuncio ha polarizado a la opinión pública, generando un debate que va más allá del cierre de una agencia: se cuestiona la integridad de la libertad de expresión y el federalismo informativo en Argentina.

"Ver a alguien alegrarse por el despido de otro es inhumano," reflexiona Recaldoni, subrayando la distorsión de la imagen de TÉLAM como un ente de privilegios, cuando en realidad está compuesta por trabajadores comprometidos con la verdad.

 

🌐 La incertidumbre se apoderó de los empleados tras recibir un correo electrónico a altas horas de la noche, anunciando el cierre de oficinas y la suspensión de la página web y la cablera de noticias. "Estamos dispensados por una semana con goce de haberes. Es una situación angustiante," comentó la periodista.

🤔 Manuel Adorni Vocero Presidencial , al ser consultado, ha dejado entrever que el gobierno aún no tiene un plan concreto. "Cerrar TÉLAM es abrir la puerta a un futuro incierto para todos los medios," advierte Recaldoni, temiendo por las repercusiones en el ecosistema mediático del país.

📸 En un acto de solidaridad, Estela de Carlotto y las Madres de Plaza de Mayo se han posicionado firmemente contra el cierre. "Siempre del lado del bien, sin temores ni mezquindades," destaca Recaldoni. La imagen de Estela sosteniendo el cartel "TÉLAM NO SE CIERRA" se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza.

DATA MAGDALENA se une al reclamo  por la preservación de TÉLAM, un baluarte de la diversidad y la federalización de la noticia, crucial para entender la vasta y compleja realidad argentina.

COMPARTIR:

Comentarios