Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 20:53 - ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación /

5 de marzo de 2024

TÉLAM en la Encrucijada: “No es un lugar de propaganda”

🔊 En el epicentro de una controversia nacional, la Agencia de noticias TÉLAM enfrenta su  cierre. Juliana Recaldoni, al frente de la corresponsalía en La Plata, comparte su perspectiva en un momento crítico para el periodismo argentino.

"La agencia no es un antro de propaganda," insiste Recaldoni, desmintiendo las declaraciones del Presidente Javier Milei. TÉLAM, con su red de corresponsales y sus 800 abonados, es un pilar para medios como Clarín y La Nación, que confían en su contenido informativo y fotográfico de alta calidad.

📰 El anuncio ha polarizado a la opinión pública, generando un debate que va más allá del cierre de una agencia: se cuestiona la integridad de la libertad de expresión y el federalismo informativo en Argentina.

"Ver a alguien alegrarse por el despido de otro es inhumano," reflexiona Recaldoni, subrayando la distorsión de la imagen de TÉLAM como un ente de privilegios, cuando en realidad está compuesta por trabajadores comprometidos con la verdad.

 

🌐 La incertidumbre se apoderó de los empleados tras recibir un correo electrónico a altas horas de la noche, anunciando el cierre de oficinas y la suspensión de la página web y la cablera de noticias. "Estamos dispensados por una semana con goce de haberes. Es una situación angustiante," comentó la periodista.

🤔 Manuel Adorni Vocero Presidencial , al ser consultado, ha dejado entrever que el gobierno aún no tiene un plan concreto. "Cerrar TÉLAM es abrir la puerta a un futuro incierto para todos los medios," advierte Recaldoni, temiendo por las repercusiones en el ecosistema mediático del país.

📸 En un acto de solidaridad, Estela de Carlotto y las Madres de Plaza de Mayo se han posicionado firmemente contra el cierre. "Siempre del lado del bien, sin temores ni mezquindades," destaca Recaldoni. La imagen de Estela sosteniendo el cartel "TÉLAM NO SE CIERRA" se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza.

DATA MAGDALENA se une al reclamo  por la preservación de TÉLAM, un baluarte de la diversidad y la federalización de la noticia, crucial para entender la vasta y compleja realidad argentina.

COMPARTIR:

Comentarios