Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 20:22 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

5 de marzo de 2024

TÉLAM en la Encrucijada: “No es un lugar de propaganda”

🔊 En el epicentro de una controversia nacional, la Agencia de noticias TÉLAM enfrenta su  cierre. Juliana Recaldoni, al frente de la corresponsalía en La Plata, comparte su perspectiva en un momento crítico para el periodismo argentino.

"La agencia no es un antro de propaganda," insiste Recaldoni, desmintiendo las declaraciones del Presidente Javier Milei. TÉLAM, con su red de corresponsales y sus 800 abonados, es un pilar para medios como Clarín y La Nación, que confían en su contenido informativo y fotográfico de alta calidad.

📰 El anuncio ha polarizado a la opinión pública, generando un debate que va más allá del cierre de una agencia: se cuestiona la integridad de la libertad de expresión y el federalismo informativo en Argentina.

"Ver a alguien alegrarse por el despido de otro es inhumano," reflexiona Recaldoni, subrayando la distorsión de la imagen de TÉLAM como un ente de privilegios, cuando en realidad está compuesta por trabajadores comprometidos con la verdad.

 

🌐 La incertidumbre se apoderó de los empleados tras recibir un correo electrónico a altas horas de la noche, anunciando el cierre de oficinas y la suspensión de la página web y la cablera de noticias. "Estamos dispensados por una semana con goce de haberes. Es una situación angustiante," comentó la periodista.

🤔 Manuel Adorni Vocero Presidencial , al ser consultado, ha dejado entrever que el gobierno aún no tiene un plan concreto. "Cerrar TÉLAM es abrir la puerta a un futuro incierto para todos los medios," advierte Recaldoni, temiendo por las repercusiones en el ecosistema mediático del país.

📸 En un acto de solidaridad, Estela de Carlotto y las Madres de Plaza de Mayo se han posicionado firmemente contra el cierre. "Siempre del lado del bien, sin temores ni mezquindades," destaca Recaldoni. La imagen de Estela sosteniendo el cartel "TÉLAM NO SE CIERRA" se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza.

DATA MAGDALENA se une al reclamo  por la preservación de TÉLAM, un baluarte de la diversidad y la federalización de la noticia, crucial para entender la vasta y compleja realidad argentina.

COMPARTIR:

Comentarios