Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 14:20 - Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online / ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde /

  • 20.2º

5 de marzo de 2024

TÉLAM en la Encrucijada: “No es un lugar de propaganda”

🔊 En el epicentro de una controversia nacional, la Agencia de noticias TÉLAM enfrenta su  cierre. Juliana Recaldoni, al frente de la corresponsalía en La Plata, comparte su perspectiva en un momento crítico para el periodismo argentino.

"La agencia no es un antro de propaganda," insiste Recaldoni, desmintiendo las declaraciones del Presidente Javier Milei. TÉLAM, con su red de corresponsales y sus 800 abonados, es un pilar para medios como Clarín y La Nación, que confían en su contenido informativo y fotográfico de alta calidad.

📰 El anuncio ha polarizado a la opinión pública, generando un debate que va más allá del cierre de una agencia: se cuestiona la integridad de la libertad de expresión y el federalismo informativo en Argentina.

"Ver a alguien alegrarse por el despido de otro es inhumano," reflexiona Recaldoni, subrayando la distorsión de la imagen de TÉLAM como un ente de privilegios, cuando en realidad está compuesta por trabajadores comprometidos con la verdad.

 

🌐 La incertidumbre se apoderó de los empleados tras recibir un correo electrónico a altas horas de la noche, anunciando el cierre de oficinas y la suspensión de la página web y la cablera de noticias. "Estamos dispensados por una semana con goce de haberes. Es una situación angustiante," comentó la periodista.

🤔 Manuel Adorni Vocero Presidencial , al ser consultado, ha dejado entrever que el gobierno aún no tiene un plan concreto. "Cerrar TÉLAM es abrir la puerta a un futuro incierto para todos los medios," advierte Recaldoni, temiendo por las repercusiones en el ecosistema mediático del país.

📸 En un acto de solidaridad, Estela de Carlotto y las Madres de Plaza de Mayo se han posicionado firmemente contra el cierre. "Siempre del lado del bien, sin temores ni mezquindades," destaca Recaldoni. La imagen de Estela sosteniendo el cartel "TÉLAM NO SE CIERRA" se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza.

DATA MAGDALENA se une al reclamo  por la preservación de TÉLAM, un baluarte de la diversidad y la federalización de la noticia, crucial para entender la vasta y compleja realidad argentina.

COMPARTIR:

Comentarios