Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 23:28 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

27 de febrero de 2024

Alerta! Nuevos aumentos en los combustibles impactarán en todo el país

↪️Los precios de los combustibles experimentarán un nuevo aumento a partir del viernes, como resultado de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos, de acuerdo con la determinación de la AFIP, bajo solicitud del Ministerio de Economía.

🔥 Impacto del 3% al 4% en los precios finales

Según análisis privados, se estima que el incremento final en los surtidores rondará entre un 3% y un 4% a nivel nacional. "Esta medida tendrá un impacto directo en el bolsillo de los consumidores", señaló María López, economista del Instituto de Estudios Económicos.

🛢️ Repercusiones del ajuste tributario

El Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que habían sido postergados durante diez trimestres consecutivos por la administración de Alberto Fernández, registrarán un incremento del 50% a partir de marzo. Juan Pérez, analista fiscal del IARAF, explicó: "Este aumento se traducirá en un encarecimiento del combustible del orden del 4%".

💰 Posibles incrementos adicionales

El ajuste del impuesto de monto fijo de $33 elevará el tributo de $65 a $98 por litro, lo que representa un alza significativa. Además, existe la posibilidad de que las petroleras implementen aumentos adicionales para compensar sus costos, lo que impactaría aún más en el precio final, como indicó Martín Gómez, representante de una compañía petrolera.

🗓️ Descongelamiento y actualización del tributo

El Gobierno, a principios de mes, decidió descongelar el tributo que grava a los combustibles, pendiente de modificación desde julio de 2021, con el objetivo de ajustarlo cada tres meses de acuerdo con la inflación acumulada en ese período. "Esta medida busca corregir el atraso de los últimos años", afirmó Carlos Rodríguez, funcionario del Ministerio de Economía.

⛽ Traslado de la carga impositiva por parte de las empresas refinadoras

Las empresas refinadoras han trasladado la actualización impositiva al valor final del surtidor, sumando un aumento adicional de dos puntos porcentuales debido al incremento del bioetanol y el biodiesel. Laura Martínez, portavoz de una refinería líder, declaró: "Nos vemos obligados a reflejar estos ajustes para mantener la viabilidad económica de nuestras operaciones".

COMPARTIR:

Comentarios