Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 09:15 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

21 de febrero de 2024

Celebrando la Mariposa: Protección, Conciencia y Naturaleza

↪️En un mundo donde la naturaleza clama por protección, hay quienes dedican sus esfuerzos a preservar las joyas más delicadas de nuestro entorno. Laura Gravino, fotógrafa y conservacionista, nos sumerge en el universo encantado de la Mariposa Bandera Argentina, una historia de amor entrelazada con la lucha por la conservación ambiental.

Desde su experiencia personal en Entre Ríos, Laura encontró en estas criaturas aladas un refugio emocional tras la pérdida de su padre. Desde entonces, su compromiso con la preservación de la mariposa y su hábitat ha sido inquebrantable.

"La mariposa conmueve, la mariposa te atrapa, pero el verdadero motivo de encuentro es la protección del bosque nativo", expresó Laura Gravino en una entrevista en DATA RADIO.

El Festival de la Mariposa Bandera Argentina, un evento emblemático que reúne a amantes de la naturaleza y defensores del medio ambiente, se erige como un faro de conciencia y acción. Desde 2015, este festival se celebra en Punta Indio, provincia de Buenos Aires, como un homenaje a esta especie emblemática. Talleres de arte, recorridos por el bosque, exposiciones fotográficas y charlas educativas forman parte de esta experiencia única.

La novena edición del festival dará inicio el 24 de febrero, marcando un hito en la agenda ambiental regional. El evento se extenderá desde Punta Indio hasta la Reserva del Destino, uniendo al Partido de Magdalena con Punta Indio en un esfuerzo conjunto por la conservación.

Entre las actividades planificadas se incluyen una muestra fotográfica, taller de mariposas, avistaje y comederos, una visita guiada y una cabalgata monte adentro (OPCIONAL). Además, los asistentes tendrán la oportunidad de capturar la belleza de la naturaleza con sus propias cámaras o celulares.

"La mariposa hoy es la vocera de la biosfera de la UNESCO y estamos trabajando para que la mariposa sea nacional porque tiene una distribución geográfica muy extensa en la Argentina", enfatizó Laura Gravino.

En la Reserva El Destino, se destaca una zona de máxima protección que alberga al árbol coronillo, con ejemplares que superan los 300 años de edad. "Tenemos más de una docena de coronillos abuelos y estamos trabajando para que sean nombrados monumento natural histórico", añadió Gravino.

El apoyo institucional no se hace esperar, con la Municipalidad de Magdalena declarando la festividad de interés municipal bajo la órbita del Intendente Lisandro Hourcade. "Es muy importante el acompañamiento de la pata institucional en los programas de conservación, un estado presente en el ambiente es un punto a destacar y muy importante", afirmó Gravino.

En un mundo donde cada gesto cuenta, el Festival de la Mariposa Bandera Argentina emerge como un faro de esperanza y acción. El valor de proteger especies emblemáticas como la Mariposa Bandera Argentina va más allá de su belleza estética. Estas criaturas son indicadores clave de la salud de nuestros ecosistemas, y su preservación es crucial para mantener el equilibrio en la naturaleza.

A medida que los organizadores se preparan para  la novena edición de este festival, es importante reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el mundo que habitamos. Cada gesto de conservación, por pequeño que parezca, contribuye a la protección de nuestro hogar compartido.

 

COMPARTIR:

Comentarios