Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 15:45 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

POLITICA

28 de diciembre de 2023

Farmacias Argentinas en pie de guerra: Bajan persiana y presentan recurso de amparo contra DNU de Milei

En una acción sin precedentes, las farmacias agrupadas en la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) alzarán su voz contra el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, presentando un recurso de amparo y cerrando simbólicamente sus persianas durante una hora como forma de protesta, alegando que la medida "lleva a la destrucción de la profesión farmacéutica".

Ricardo Pesenti, presidente de la COFA, declaró enfáticamente: "Esta no es una medida política; de hecho, muchos farmacéuticos votaron a este gobierno. Sin embargo, creemos que hay desconocimiento de las consecuencias graves que trae este DNU".

El foco de la controversia es el DNU 70/2023, que modifica la ley 17.565, eliminando la exigencia de que "los medicamentos denominados de venta libre y de especialidades farmacéuticas, cualquiera sea su condición de expendio, solo podrán ser efectuadas en todo el territorio de la Nación, en farmacias habilitadas". Esta enmienda permite la venta libre de estos medicamentos, marcando un cambio significativo en la industria.

Pesenti subrayó las preocupaciones de la COFA: "Con el argumento falso de bajar el precio de los medicamentos, el DNU lleva a la destrucción de la profesión farmacéutica, minando 20 artículos de la Ley 17.565 de ejercicio profesional".

La respuesta no se limita a lo legal; la COFA planea una concentración frente al Palacio de Tribunales en el centro porteño. El cierre simbólico de persianas durante una hora busca destacar lo que consideran una amenaza inminente al ejercicio profesional farmacéutico.

La modificación del DNU elimina la prohibición del expendio de medicamentos fuera de farmacias y comercios habilitados. En palabras de la COFA, "la venta y despacho fuera de estos establecimientos se considera ejercicio ilegal de la farmacia y, sin perjuicio de las sanciones establecidas por la ley, los que la efectúen podrán ser denunciados por infracción al Código Penal".

Además, se argumenta que esta medida afectará a las farmacias en barrios y pueblos más alejados, favoreciendo a las cadenas en los centros urbanos.

En cuanto al DNU de Milei, según la ley, entrará en vigor el viernes 29 de diciembre, 8 días después de su publicación en el Boletín Oficial. Con más de 300 reformas con un impacto mínimo de dos meses, la COFA sostiene que estas incidirán profundamente en la realidad económica, política y social del país.

Es fundamental destacar que la implementación de estas reformas podría redefinir el panorama farmacéutico en Argentina y sus implicaciones a largo plazo en la accesibilidad y distribución de medicamentos. La COFA espera que la presentación del recurso de amparo y la protesta visibilicen sus preocupaciones y conduzcan a un diálogo que considere las perspectivas de la comunidad farmacéutica en esta coyuntura crítica.

 

COMPARTIR:

Comentarios