Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 07:00 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 15º

POLITICA

27 de diciembre de 2023

EPA Exige Transparencia: Preocupación ante adjudicaciones irregulares de lotes

En las últimas horas, el Espacio de Pensamiento y Acción manifestó una creciente preocupación ante los insistentes rumores que sugieren que la Municipalidad podría estar recibiendo dinero de vecinos a cambio de garantizar la entrega de lotes. La inquietud se intensifica dado que más de DOS MIL VECINOS se han inscrito en un programa para acceder a estas propiedades, y aún no se ha revelado el proceso de adjudicación.

Desde la entidad EPA expresaron su inquietud a través de las redes sociales, destacando la ausencia de información transparente sobre el procedimiento de asignación de lotes. En este contexto, se han generado especulaciones sobre posibles adjudicaciones arbitrarias y sin el debido respeto a los tiempos y procedimientos legales.

"Hemos presentado una nota al Ejecutivo Municipal con fecha 30/11/2023, solicitando información que hasta el momento no ha obtenido una respuesta formal. Asimismo, el pedido de informes en el Concejo Deliberante con fecha 1/12/2023 tampoco ha obtenido ninguna respuesta", afirmó un representante de EPA, subrayando la falta de transparencia por parte de las autoridades locales.

En la búsqueda de esclarecimiento, EPA sostuvo conversaciones con funcionarios municipales, quienes solo manifestaron encontrarse "estudiando el tema". Esta respuesta ha generado aún más incertidumbre entre los ciudadanos que esperan respuestas claras y concretas.

Los referentes de EPA expresan una "profunda preocupación ante la gravedad inusitada de esta problemática, que de materializarse significaría uno de los hechos de mayor gravedad institucional que se recuerden en los últimos tiempos de nuestra política local". Ante esta situación, la entidad exige de manera urgente que se transparente el procedimiento de asignación de lotes y se brinde información certera a todos los inscriptos y a la TODA LA COMUNIDAD del Partido de Magdalena.

"Para prevenir posibles estafas, RECOMENDAMOS ENÉRGICAMENTE que no entregues dinero ni deposites en ninguna cuenta hasta que la Municipalidad brinde información oficial al respecto", advierten desde EPA, subrayando la importancia de evitar cualquier acción precipitada ante la falta de claridad por parte de las autoridades municipales.

La comunidad de Magdalena permanece en vilo, esperando respuestas que aclaren la situación y restauren la confianza en el proceso de asignación de lotes, un tema que ha generado una marcada inquietud en los ciudadanos que anhelan una distribución justa y transparente de estos bienes tan codiciados.

 

COMPARTIR:

Comentarios