Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 06:04 - ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa /

POLITICA

27 de diciembre de 2023

EPA Exige Transparencia: Preocupación ante adjudicaciones irregulares de lotes

En las últimas horas, el Espacio de Pensamiento y Acción manifestó una creciente preocupación ante los insistentes rumores que sugieren que la Municipalidad podría estar recibiendo dinero de vecinos a cambio de garantizar la entrega de lotes. La inquietud se intensifica dado que más de DOS MIL VECINOS se han inscrito en un programa para acceder a estas propiedades, y aún no se ha revelado el proceso de adjudicación.

Desde la entidad EPA expresaron su inquietud a través de las redes sociales, destacando la ausencia de información transparente sobre el procedimiento de asignación de lotes. En este contexto, se han generado especulaciones sobre posibles adjudicaciones arbitrarias y sin el debido respeto a los tiempos y procedimientos legales.

"Hemos presentado una nota al Ejecutivo Municipal con fecha 30/11/2023, solicitando información que hasta el momento no ha obtenido una respuesta formal. Asimismo, el pedido de informes en el Concejo Deliberante con fecha 1/12/2023 tampoco ha obtenido ninguna respuesta", afirmó un representante de EPA, subrayando la falta de transparencia por parte de las autoridades locales.

En la búsqueda de esclarecimiento, EPA sostuvo conversaciones con funcionarios municipales, quienes solo manifestaron encontrarse "estudiando el tema". Esta respuesta ha generado aún más incertidumbre entre los ciudadanos que esperan respuestas claras y concretas.

Los referentes de EPA expresan una "profunda preocupación ante la gravedad inusitada de esta problemática, que de materializarse significaría uno de los hechos de mayor gravedad institucional que se recuerden en los últimos tiempos de nuestra política local". Ante esta situación, la entidad exige de manera urgente que se transparente el procedimiento de asignación de lotes y se brinde información certera a todos los inscriptos y a la TODA LA COMUNIDAD del Partido de Magdalena.

"Para prevenir posibles estafas, RECOMENDAMOS ENÉRGICAMENTE que no entregues dinero ni deposites en ninguna cuenta hasta que la Municipalidad brinde información oficial al respecto", advierten desde EPA, subrayando la importancia de evitar cualquier acción precipitada ante la falta de claridad por parte de las autoridades municipales.

La comunidad de Magdalena permanece en vilo, esperando respuestas que aclaren la situación y restauren la confianza en el proceso de asignación de lotes, un tema que ha generado una marcada inquietud en los ciudadanos que anhelan una distribución justa y transparente de estos bienes tan codiciados.

 

COMPARTIR:

Comentarios