Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 05:14 - ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local /

POLITICA

27 de diciembre de 2023

EPA Exige Transparencia: Preocupación ante adjudicaciones irregulares de lotes

En las últimas horas, el Espacio de Pensamiento y Acción manifestó una creciente preocupación ante los insistentes rumores que sugieren que la Municipalidad podría estar recibiendo dinero de vecinos a cambio de garantizar la entrega de lotes. La inquietud se intensifica dado que más de DOS MIL VECINOS se han inscrito en un programa para acceder a estas propiedades, y aún no se ha revelado el proceso de adjudicación.

Desde la entidad EPA expresaron su inquietud a través de las redes sociales, destacando la ausencia de información transparente sobre el procedimiento de asignación de lotes. En este contexto, se han generado especulaciones sobre posibles adjudicaciones arbitrarias y sin el debido respeto a los tiempos y procedimientos legales.

"Hemos presentado una nota al Ejecutivo Municipal con fecha 30/11/2023, solicitando información que hasta el momento no ha obtenido una respuesta formal. Asimismo, el pedido de informes en el Concejo Deliberante con fecha 1/12/2023 tampoco ha obtenido ninguna respuesta", afirmó un representante de EPA, subrayando la falta de transparencia por parte de las autoridades locales.

En la búsqueda de esclarecimiento, EPA sostuvo conversaciones con funcionarios municipales, quienes solo manifestaron encontrarse "estudiando el tema". Esta respuesta ha generado aún más incertidumbre entre los ciudadanos que esperan respuestas claras y concretas.

Los referentes de EPA expresan una "profunda preocupación ante la gravedad inusitada de esta problemática, que de materializarse significaría uno de los hechos de mayor gravedad institucional que se recuerden en los últimos tiempos de nuestra política local". Ante esta situación, la entidad exige de manera urgente que se transparente el procedimiento de asignación de lotes y se brinde información certera a todos los inscriptos y a la TODA LA COMUNIDAD del Partido de Magdalena.

"Para prevenir posibles estafas, RECOMENDAMOS ENÉRGICAMENTE que no entregues dinero ni deposites en ninguna cuenta hasta que la Municipalidad brinde información oficial al respecto", advierten desde EPA, subrayando la importancia de evitar cualquier acción precipitada ante la falta de claridad por parte de las autoridades municipales.

La comunidad de Magdalena permanece en vilo, esperando respuestas que aclaren la situación y restauren la confianza en el proceso de asignación de lotes, un tema que ha generado una marcada inquietud en los ciudadanos que anhelan una distribución justa y transparente de estos bienes tan codiciados.

 

COMPARTIR:

Comentarios