Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 11:20 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 20º

POLITICA

26 de diciembre de 2023

"Precios diferenciados": Cuáles son los productos con 20% de descuento que tendrán los supermercados

En medio de la vorágine de aumentos y una inflación que parece no ceder, el Gobierno Nacional ha sellado un acuerdo que busca aliviar la carga en el bolsillo de los ciudadanos. La medida, que entra en vigencia mañana miércoles 27 de diciembre y se extenderá durante dos meses, establece la implementación de una canasta básica con 20 productos a "precios diferenciados".

Este innovador enfoque, que evita la intervención directa del Estado en los precios, fue producto de un diálogo constructivo entre el sector privado y la Secretaría de Comercio del gobierno de Javier Milei. Aunque no se implementarán controles de precios ni congelamientos, se ha generado una lista de artículos considerados de "primera necesidad" con descuentos significativos.

La alianza clave se forjó con la participación de la Red de Súper Argentinos, una entidad que integra a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa). En un comunicado conjunto, expresaron: "En esta nueva etapa sin controles de precios, congelamientos y otras formas de intervención del Estado, los empresarios contribuyen, de manera voluntaria y transitoria, para que el flagelo inflacionario afecte en menor medida a la capacidad adquisitiva de los consumidores".

La oferta contempla una amplia gama de productos esenciales para la vida cotidiana. En el sector alimentario, destacan elementos como azúcar, yerba, fideos, harina, aceite, galletitas saladas, galletitas dulces, huevos, leche, pan, legumbres, puré de tomate, dulce de leche, gaseosas, té y mate cocido.

Además, la canasta incluirá productos de cuidado personal, como papel higiénico y jabón de tocador, así como elementos clave para la limpieza del hogar, como lavandina, rollos de cocina y detergente.

La Red de Súper Argentinos explicó que esta iniciativa se gestó durante reuniones sostenidas con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a cargo de Comercio Interior, Fernando Blanco Muiño.

Con esta medida, se espera que los consumidores experimenten un respiro frente a la escalada de precios, permitiéndoles acceder a productos básicos a precios más asequibles durante los próximos dos meses. Un paso hacia adelante en un contexto económico desafiante, donde la colaboración entre el sector privado y el gobierno se presenta como una alternativa efectiva para mitigar los efectos de la inflación.

 

COMPARTIR:

Comentarios