Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 08:32 - ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica /

POLITICA

7 de diciembre de 2023

Alianza Educativa: Bolivia y Magdalena unen fuerzas para transformar la educación en Starace

En un hito trascendental para el Paraje Starace, el gobierno plurinacional de Bolivia ha extendido su mano amiga para fortalecer la educación local. El alcalde magdalenense, en un anuncio emocionado desde sus redes sociales, destacó la importancia de esta colaboración internacional que promete cambiar el rumbo educativo en la región.

"Gracias al apoyo del gobierno plurinacional de Bolivia, hemos logrado gestionar una obra que mejorará la educación de nuestros chicos en el Paraje Starace", expresó el alcalde, resaltando el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en la comunidad educativa.

El paso clave hacia este proyecto de envergadura fue la suscripción de un convenio entre el Intendente Gonzalo Peluso y la Vice-Cónsul de Bolivia, Lidia Patti Mullysaca. En este acuerdo trascendental, ambas partes se comprometieron a ampliar el establecimiento educativo local. Un detalle fundamental es que el financiamiento de esta obra correrá a cargo del gobierno boliviano, mientras que la ejecución estará bajo la responsabilidad del Municipio.

"Este convenio representa un puente de colaboración sólido entre nuestras naciones, con el objetivo común de fortalecer la educación en el Paraje Starace", afirmó la Vice-Cónsul, enfatizando la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo educativo.

El respaldo a esta iniciativa no solo proviene de la esfera política, sino que también cuenta con el apoyo de importantes figuras en la gestión de infraestructura. Fernando Díaz, representante de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, y Sandra Guglielmi, jefa de infraestructura de la región Magdalena, se sumaron al acto de firma del convenio. Esta colaboración interinstitucional garantiza una ejecución eficiente del proyecto, asegurando que cada recurso se utilice de manera óptima.

Una voz clave en este proyecto es la directora de la escuela y quien estuvo presente también fue , Galilea Hereñu, la directora del establecimiento rural.

Este acontecimiento se suma a las últimas gestiones de gobierno lideradas por Gonzalo Peluso. La noticia llega justo a días del traslado de mando a Lisandro Hourcade.

 

COMPARTIR:

Comentarios